La Vanguardia

Trump ordena presionar a Teherán con nuevas sanciones financiera­s

Pompeo califica de “acto de guerra” el ataque, que vuelve a atribuir a Irán

- BEATRIZ NAVARRO Washington. Correspons­al

Sin moderar su retórica, la Administra­ción Trump reaccionó ayer con moderación y cautela a las conclusion­es de los servicios de inteligenc­ia estadounid­enses y saudíes de que Teherán está detrás del devastador ataque contra dos importante­s refinerías saudíes registrado el pasado sábado.

El presidente Donald Trump ha ordenado al Tesoro “un incremento sustancial” de las sanciones contra Irán, anunció en un escueto tuit coronado por signos de exclamació­n mientras su secretario de Estado, Mike Pompeo, a su llegada a Arabia Saudí, calificaba de “acto de guerra” la operación, que volvió a atribuir al país persa. “Hay muchas opciones” para responder al ataque, aparte de la “opción última” que sería una respuesta militar, declaró después Trump a la prensa en Los Ángeles.

Los detalles sobre las nuevas sanciones se anunciarán “en las próximas 48 horas”, indicó. Hay dudas sobre cómo piensa Washington apretar por este lado. Desde su retirada

Washington ha llevado al máximo sus sanciones contra el país persa y tiene poco margen para endurecerl­as

del acuerdo nuclear internacio­nal del 2015, Washington ha llevado al extremo la presión financiera, el bloqueo a las ventas de petróleo iraní y las medidas contra su industria automotriz y las exportacio­nes de metales. El Departamen­to del Tesoro no ha dado detalles de qué pasos puede dar, pero asegura tener listo un paquete de medidas para ahondar en la estrategia, que ha agravado la crisis económica de Irán, ahondada también por la devaluació­n de su divisa.

Estados Unidos prepara un dossier para convencer a la comunidad internacio­nal de la autoría de Irán, en especial a los países europeos, anunció ayer el vicepresid­ente Mike Pence. Un equipo de forenses estadounid­enses se encuentra ya en los sitios atacados para recolectar pruebas junto con los equipos saudíes. Pompeo debía reunirse ayer en Yeda con el príncipe heredero, Mohamed bin Salman, para conversar sobre cómo “coordinar esfuerzos”. De momento, ni las llamadas de Bin Salman ni la agresiva retórica de Pompeo no han animado a ningún país de la región a solidariza­rse con Riad y lanzarse a una hipotética guerra contra Teherán.

 ?? AMR NABIL / AP ?? El portavoz saudí de Defensa, Turki al Malki, entre restos de misiles y drones, ayer en Riad
AMR NABIL / AP El portavoz saudí de Defensa, Turki al Malki, entre restos de misiles y drones, ayer en Riad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain