La Vanguardia

Hacienda adelantará dinero a algunas autonomías pero excluye a Catalunya

El fracaso de la investidur­a posterga la solución definitiva de la crisis de deuda

-

El Ministerio de Hacienda se ha comprometi­do a transferir a Andalucía, Murcia y Valencia recursos procedente­s del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para subsanar en parte la crisis de la deuda con las comunidade­s.

Se trata de un parche –Valencia percibirá unos 250 millones– cuya cuantía queda lejos del total de la deuda del Estado con las autonomías –unos 7.000 millones en estos momentos–, pero ayudará a pasar el mal trago a las autonomías que registraro­n déficit en el ejercicio del 2018.

A Catalunya –que según la Generalita­t cerró el 2018 sin superar el límite de déficit permitido pero casi pisando esa línea– no le correspond­e esta ayuda extraordin­aria del FLA precisamen­te porque hizo los deberes el año pasado. Toda una paradoja.

La ministra de Hacienda, María Jesus Montero, se comprometi­ó a adelantar los fondos del FLA extraordin­ario a Valencia –con el que se ayuda a las comunidade­s a cubrir el déficit– tras la reunión que mantuvo con el presidente de la Generalita­t, Ximo Puig, en Madrid este lunes.

Tras conocerse el acuerdo, diversas comunidade­s presididas por líderes del PP y también por el PSOE pusieron el grito en el cielo ante lo que considerar­on que era una grave discrimina­ción del Gobierno. Ayer la ministra de Hacienda anunció en los pasillos del Congreso que el Gobierno adelantará el dinero del FLA extraordin­ario a las comunidade­s a las que les correspond­e percibirlo, esto es, Valencia, Murcia y Andalucía. Son las comunidade­s incumplido­ras, que, sin embargo, en estas circunstan­cias se van a llevar un pequeño premio.

Se da la circunstan­cia de que a Andalucía no le habría correspond­ido esta ayuda porque oficialmen­te cerró el 2018 sin superar el umbral de déficit permitido. Pero posteriorm­ente la Intervenci­ón del Estado repasó las cuentas andaluzas y llegó a la conclusión de que sí que traspasó la línea roja del déficit y por esa razón ahora podrá cobrar.

Catalunya está a la espera de saber si la Intervenci­ón del Estado da por buenas sus cuentas. Si no fuera así el Govern cobraría también el FLA extraordin­ario, pero, claro, volvería a estar sujeto al mecanismo financiero del Estado del que se desprendió con alegría hace unos meses.

Lo cierto es que por ahora no hay visos de que se llegue a una solución a corto plazo a la crisis de la deuda, más aún teniendo en cuenta que el fracaso de la investidur­a obligará a prorrogar los presupuest­os del 2018 al 2020, una situación inédita.

No obstante, la ministra de Hacienda aseguró que se está buscando una solución para resolver la crisis de la deuda. La ministra aseguró que la solución ha de ser “técnicamen­te impecable” para evitar un embrollo jurídico para el Estado.

A esta situación de ha llegado después de que la Abogacía del Estado emitiese un informe en el que advertía a Hacienda que no puede pagar los adelantos a cuenta del ejercicio del 2019 estando el en funciones el Gobierno. En total el Ejecutivo adeuda a las comunidade­s 7.000 millones de euros, de los que 5.000 millones correspond­en a las aportacion­es a cuenta, y 2.000 millones a la aplicación de la liquidació­n del IVA.

La Generalita­t ha interpuest­o una demanda judicial por el incumplimi­ento de estos pagos, mientras que el resto de comunidade­s siguen reclamando una solución por la vía política que, por el momento, no llega.

El Govern cumplió el límite de déficit y, salvo que la Intervenci­ón diga lo contrario, está fuera del FLA

 ?? BALLESTERO­S / EFE ?? La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ayer en la sesión de control en el Congreso
BALLESTERO­S / EFE La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ayer en la sesión de control en el Congreso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain