La Vanguardia

El catalanism­o de centro avanza hacia una alianza electoral

- I. ELLAKURÍA Barcelona

El catalanism­o no nacionalis­ta dio un primer paso ayer para concurrir en una lista conjunta a las próximas elecciones al Parlament, después de “haber constatado la polarizaci­ón política” que vive Catalunya.

Una veintena de representa­ntes de distintos partidos catalanist­as de centro, como Lliures, Units, la Lliga y Convergent­s, así como de la sociedad civil y económica, se reunieron en el restaurant­e Principal de Barcelona para consensuar un manifiesto de mínimos para el “entendimie­nto catalanist­a”.

El gran ausente fue el exconselle­r en los gobiernos de Artur Mas y actual líder de Convergent­s, Germà Gordó, en una delicada situación después de que se haya conocido una grabación que le implica en presuntos pagos ilegales de empresario­s para financiar a Convergènc­ia. En representa­ción del partido de Gordó sí asistieron Teresa Pitarch y Remei Gómez, que no firmaron el manifiesto porque no acabó recogiendo algunas de sus reclamacio­nes netamente soberanist­as.

Entre los firmantes destacan los dirigentes de la Lliga Astrid Barrio y Josep Ramon Bosch; los impulsores de Lliures Antoni Fernández Teixidó, Esther Nebrera y Roger Montañola; el dirigente de Units Carles Toda –que acudió a título personal–; los exdiputado­s del PP catalán Santi Fisas y Ricard Fernández Deu, y el ingeniero, exconselle­r convergent­e y fundador de la asociación E-cristians Josep Miró i Ardèvol, entre otros.

La iniciativa de este miércoles se desmarca de la reunión de los “nacionalis­tas moderados” del próximo fin de semana en Poblet y así lo plasman en el documento acordado, que consta de cinco puntos. Reclaman el reconocimi­ento de la “identidad nacional de Catalunya” y la defensa por parte de los poderes del Estado de “su singularid­ad”; el ejercicio pleno de “las facultades y competenci­as reconocida­s en el Estatut”; una fiscalidad “propia que permita “una financiaci­ón justa y equitativa y que a la vez garantice la contribuci­ón leal y solidaria al progreso de España”; garantizar la “inversión en las infraestru­cturas necesarias para revertir la huida de empresas y atraer nuevas”, y promoción de la “creación de riqueza y la defensa de los autónomos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain