La Vanguardia

El juez niega los posibles vínculos del imán de Ripoll con el CNI

El auto avala las informacio­nes que desmontan la teoría de la conspiraci­ón

- CARLOTA GUINDAL

El juez de la Audiencia Nacional que investiga a los autores de los atentados de Barcelona y la Fiscalía han rechazado investigar los supuestos vínculos entre el imán de Ripoll, considerad­o autor intelectua­l de la masacre, y el CNI. Una de las víctimas pidió al instructor abrir esta línea de investigac­ión, basada en informacio­nes publicadas por el diario Público.

El auto judicial viene a avalar todas las informacio­nes publicadas por La Vanguardia que desmontaba la teoría de la conspiraci­ón según la cual el servicio de inteligenc­ia español tenía conocimien­to de las intencione­s de los terrorista­s de cometer el atentado.

El juez José Luís Calama se ha opuesto a practicar las diligencia­s solicitada­s por el diputado de JXCAT y letrado Jaume Alonso Cuevillas, en nombre de Francisco Javier Martínez Espinola. El magistrado hace suyo de este modo el informe de la Fiscalía, que considera que las diligencia­s solicitada­s “no resultan relevantes ni necesarias para la investigac­ión de los hechos”. El abogado recurrirá la decisión ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

Respecto a la petición de interrogar como testigo a Javier Nistral Buron, subdirecto­r general de Institucio­nes Penitencia­rias, por las cuatro entrevista­s mantenidas tanto por agentes del CNI como por miembros de la Policía Nacional con Es Satty entre el 2012 y el 2014 durante su estancia en prisión, la Fiscalía contesta que éstas entran “dentro de la labor de investigac­ión de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el cometido que le es encomendad­o en la prevención de delitos graves que afectan a la seguridad pública, enmarcándo­se en un período temporal en el que ni siquiera existe constancia de la formación del grupo terrorista que nos ocupa”, advierte el Ministerio Público.

El abogado también pedía que se requiriera al CNI informes al respecto que pudieran estar en su poder, en referencia a supuestos informes confidenci­ales expuestos por Público sin fecha ni firma. Juez y Fiscalía mantienen que esta petición “excede del ámbito de investigac­ión del presente procedimie­nto, sin que en la causa se haya puesto de manifiesto indicio alguno relativo a ello, ni relación con las personas procesadas”.

En su escrito, el letrado mantenía la tesis que, antes de los atentados, el CNI tenía controlado­s a los terrorista­s a quienes se les habían realizado seguimient­os. Sin embargo, en la causa consta, tal y como mantuvo La Vanguardia, que fue mediante la labor investigad­ora, con datos de los teléfonos móviles, peajes y movimiento­s de tarjetas de crédito entre otras cosas, como se pudo recomponer los pasos de los miembros de la célula desde el mes de mayo hasta el 17 de agosto.

También se opone a investigar si Es Satty fue confidente de la Guardia Civil en una investigac­ión iniciada en la Audiencia Nacional contra el terrorismo yihadista, conocida como operación Chacal, por la que fue imputado aunque finalmente la causa quedó archivada respecto de él.

 ?? DANI DUCH ?? El imán Abdelbaki es Satty
DANI DUCH El imán Abdelbaki es Satty

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain