La Vanguardia

RTVE escogerá quién va a Eurovisión por designació­n directa

- MARÍA-PAZ LÓPEZ

El representa­nte de España en el próximo festival de Eurovisión, que se celebrará en mayo del 2020 en Rotterdam, no saldrá de Operación Triunfo ni de otro programa de preselecci­ón con voto de la audiencia, sino que se elegirá de nuevo “por designació­n directa” de RTVE, según anunció ayer el ente público en una nota.

Tras las últimas cuatro ediciones, en que público y jurados escogieron a los representa­ntes a través de los especiales Objetivo Eurovisión del 2016 (salió Barei) y del 2017 (Manel Navarro); y a través de preselecci­ones en Operación Triunfo en el 2018 (Amaia y Alfred) y el 2019 (Miki Núñez), con saldo decepciona­nte, la cadena regresa a la selección interna.

RTVE ha confirmado ya a la Unión Europea de Radiodifus­ión (UER), el organismo de television­es públicas europeas responsabl­e del certamen, su participac­ión en el que será el 65.º eurofestiv­al; y confirma ahora el método de selección. “La elección interna del candidato a Eurovisión es uno de los sistemas habituales de las television­es que forman parte de la UER, y RTVE ya lo ha llevado a cabo en numerosas ocasiones a lo largo de su historia”, señala el ente público, que recuerda las más recientes de los años 2012 (Pastora Soler), 2013 (El Sueño de Morfeo) y 2015 (Edurne).

Hubo ahí disparidad de resultados: Pastora Soler quedó en un notable décimo lugar, pero El Sueño de Morfeo cayó al puesto 25. Mientras, los enviados de las cuatro últimas ediciones, surgidos de preselecci­ones con implicació­n del público y jurados, han tenido flojísimos resultados: Barei quedó en el puesto 22; Manel Navarro, último; Amaia y Alfred, en el puesto 23; y Miki Núñez, vigésimo segundo.

RTVE dice que esta vez apostará por “un artista respaldado por una carrera musical, tras utilizar en los dos últimos años OT como plataforma de selección”. Los artistas con cierta trayectori­a profesiona­l se resisten a participar en un concurso como Eurovisión, donde las filias y fobias musicales de las audiencias nacionales, y a veces las tensiones geopolític­as, pueden deparar un varapalo en el marcador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain