La Vanguardia

LOS PROYECTOS DE COCA-COLA EN ESPAÑA PARA DEVOLVER EL AGUA A LA NATURALEZA

En España, Coca-cola desarrolla diversas iniciativa­s para preservar entornos de gran valor ecológico:

-

EN EL ESTUARIO DEL GUADALQUIV­IR (SEVILLA Y CÁDIZ), Coca-cola y WWF trabajan desde 2018 para ahorrar agua en el cultivo de cítricos y restaurar una marisma cerca de la desembocad­ura. El objetivo: ahorrar hasta 1.000 millones de litros de agua al año.

EN EL TANCAT DE LA PIPA (VALENCIA) se ha logrado que un humedal creado artificial­mente a partir de unos antiguos campos de arroz sea capaz de actuar como depuradora natural del agua eutrofizad­a que entra a la laguna del Parque Natural de la Albufera, filtrando más de 1.300 millones de litros de agua al año.

EN LAS TABLAS DE DAIMIEL (CASTILLALA MANCHA), Coca-cola y WWF trabajan desde 2012 con comunidade­s de regantes del

acuífero 23 de La Mancha para que mejoren sus técnicas de riego y ahorren agua. Entre 2012 y 2018 se han logrado recuperar más de 3.000 millones de litros.

EN LA DESEMBOCAD­URA DEL RÍO

GUADALHORC­E (MÁLAGA), se aprovechan aguas residuales depuradas para restaurar unos humedales que son el hogar de aves migratoria­s en su camino hacia África.

EN LA VALL D’UXÓ (CASTELLÓN DE LA PLANA) se ha regenerado un acuífero sobreexplo­tado y salinizado por intrusión marina mediante la recarga artificial de millones de litros de agua.

EN LA LAGUNA DE CAN FENOSA

(BARCELONA) se logra mantener el nivel de

agua de la laguna con el envío diario de miles de litros de agua depurada desde la planta de Coca-cola cercana, lo que ha permitido recuperar especies acuáticas y la fauna avícola.

EN LAS CUENCAS MINERAS DE TERUEL los trabajos se centran en reforestar de forma controlada un monte devastado por el fuego para asegurar el suministro de agua futuro y proteger ríos y acuíferos.

CON EL PROYECTO CÍTRICOS

SOSTENIBLE­S, se busca que los productore­s de cítricos, ya sean o no proveedore­s de Coca-cola, pongan en marcha prácticas sostenible­s que permitan ahorrar agua y disminuir las emisiones de CO2 con el uso de menos fertilizan­tes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain