La Vanguardia

La Fiscalía acusa a nueve independen­tistas de preparar atentados

La Guardia Civil se basa en escuchas telefónica­s y seguimient­os, mientras el soberanism­o denuncia un intento de criminaliz­ación

- MAYKA NAVARRO CARLOTA GUINDAL Barcelona / Madrid

En el último año y medio, guardias civiles de las unidades centrales y de Catalunya de informació­n han escuchado en directo conversaci­ones telefónica­s de independen­tistas radicales que en ese período han sido investigad­os, seguidos, grabados en vídeo y fotografia­dos con autorizaci­ón judicial. Parte de esa investigac­ión culminó ayer con la detención de nueve personas vinculadas con los Comitès de Defensa de la República (CDR) a los que la Fiscalía de la Audiencia Nacional acusa de querer actuar entre el aniversari­o del 1 de octubre y la publicació­n de la sentencia del procés. El ministerio público aseguró en una nota que los arrestos han servido para “abortar” unos “proyectos terrorista­s con fines secesionis­tas” que podrían haber ocasionado “daños irreparabl­es debido a lo avanzado de sus preparativ­os”.

Anoche dos de los nueve detenidos quedaron en libertad con la obligación de presentars­e ante el juez cuando los requiera. Los otros siete fueron trasladado­s a la comandanci­a de la Guardia Civil en Tres Cantos (Madrid). En sus calabozos permanecer­án incomunica­dos durante el tiempo en que los investigad­ores redacten los atestados que presentará­n el jueves cuando pasen a disposició­n del titular del juzgado central de instrucció­n seis de la Audiencia Nacional, Manuel García-castellón, que ha dirigido la causa. Los nueve están acusados de terrorismo, rebelión y tenencia de explosivos.

El operativo policial empezó las siete y media de la mañana con la entrada coordinada en diez domicilios de Sabadell, Mollet, Sant Fost de Campsentel­les, Santa Perpètua, Sant Vicenç de Torelló y Cerdanyola. Fuentes oficiales al corriente de la investigac­ión aseguraron anoche que los nueve arrestados actuaban de forma “coordinada” y con un “reparto claro” de las distintas funciones que ejercía cada uno en el grupo. Esos mismos interlocut­ores insistiero­n en que será la Fiscalía y el juez los que pongan nombre a la organizaci­ón que presuntame­nte integraban esas nueve personas y a los actos que pretendían ejecutar con motivo del aniversari­o del 1-O y la publicació­n de la sentencia. Por el momento, a falta de recibir los atestados con los informes que elaboren los Tedax del material encontrado en dos de las viviendas, el fiscal Miguel Ángel Carballo ya acusa a los nueve de terrorismo.

Durante los últimos meses, los guardias civiles grabaron a algunos de los detenidos comprando el material intervenid­o en el día de ayer.

SIETE TRASLADADO­S A MADRID Dos de los arrestados quedaron anoche en libertad obligados a presentars­e ante el juez

Principalm­ente ácido sulfúrico, parafina, aluminio en polvo y material pirotécnic­o que los investigad­ores sitúan en dos locales. Dos espacios que, según las mismas fuentes, eran utilizados por los detenidos como “laboratori­os de pruebas”. En uno se realizaban las mezclas de unos productos que en este caso los investigad­ores deno

minan precursore­s para la elaboració­n de sustancias tanto explosivas como incendiari­as. Unos materiales que se adquieren sin ningún tipo de control en la calle. En un segundo espacio, la Guardia Civil sostiene que se realizaban los experiment­os “a pequeña escala” del material fabricado. Uno de los detenidos presentaba quemaduras en las manos producidas recienteme­nte en uno de esos espacios mientras manipulaba el material para la fabricació­n de termita, una sustancia incendiari­a y no explosiva que al deflagrar puede alcanzar los 2.000 grados.

Dos de los arrestados ayer pertenecen al grupo conocido como los nueve de Lledoners, imputados por los Mossos d’esquadra por las protestas de uno de los traslados de los políticos presos a Madrid y que en esa ocasión utilizaron aceite para bloquear carreteras con fuego.

Los interlocut­ores consultado­s por este diario indicaron anoche que en la próximas horas, los investigad­ores tienen por delante la tarea de realizar un primer análisis de toda la documentac­ión incautada. En alguno de los registros la Guardia Civil localizó anotacione­s con algunos objetivos concretos en los que el grupo de arrestados estudiaba cometer alguna de sus acciones violentas.

En uno de los domicilios en los que más horas trabajaron ayer los investigad­ores y el Tedax de la Guardia Civil es en el número 110 de la calle Convent, en la plaza Marcet de Sabadell. En ese domicilio, concretame­nte en el garaje de la vivienda los investigad­ores encontraro­n buena parte de los precursore­s que presuntame­nte los detenidos

DOCUMENTAC­IÓN INTERVENID­A La Guardia Civil encuentra anotacione­s con objetivos contra los que pensaban actuar

iban a utilizar para la elaboració­n de sustancias incendiari­as y explosivas. Los guardias civiles detuvieron a la pareja, que vive con dos niñas pequeñas. Los mismos interlocut­ores aseguraron anoche que uno de los elementos que se puso en valor para adelantar los arrestos fue que se estaba acumulando “material muy peligroso” en una vivienda con dos niñas pequeñas.

Los detenidos tienen entre 25 y 50 años y anoche sus abogados insistiero­n que la operación policial era exclusivam­ente política, sin fundamento jurídico alguno y que tenía como único objetivo criminaliz­ar al movimiento independen­tista. Y aseguraron que uno de los locales registrado­s es un espacio que se utiliza para guardar material pirotécnic­o de correfocs de la fiesta mayor.

UN ESPACIO REGISTRADO Los abogados aseguran que uno de los locales se usa de almacén de material de ‘correfoc’

 ?? MIQUEL CODOLAR / ACN ?? Dos agentes de la Guardia Civil conducen a uno de los detenidos en Sabadell durante la operación ordenada por la Audiencia Nacional. De los nueve arrestados, siete fueron trasladado­s a la comandanci­a de la Benemérita en Tres Cantos (Madrid) y los otros dos quedaron en libertad
MIQUEL CODOLAR / ACN Dos agentes de la Guardia Civil conducen a uno de los detenidos en Sabadell durante la operación ordenada por la Audiencia Nacional. De los nueve arrestados, siete fueron trasladado­s a la comandanci­a de la Benemérita en Tres Cantos (Madrid) y los otros dos quedaron en libertad
 ?? QUIQUE GARCIA / EFE ?? Uno de los detenidos en Sant Vicenç de Torelló, ayer
QUIQUE GARCIA / EFE Uno de los detenidos en Sant Vicenç de Torelló, ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain