La Vanguardia

Compromís apuesta por una alianza con Errejón

Los diputados valenciano­s formarían grupo con Más Madrid en el Congreso

- SALVADOR ENGUIX

Compromís acordó ayer apostar por una alianza con Más Madrid para el 10-N, sin descartar que a ella se pueda incorporar Unidas Podemos.

Compromís acordó ayer apostar por una alianza con Más Madrid, la formación de Íñigo Errejón, para acudir juntos al 10-N y rechazó unir fuerzas con Unidas Podemos, con quien se presentó en coalición en el 2016. Mónica Oltra concretó que se consultará a las bases “establecer una plataforma horizontal con Más Madrid y organizaci­ones similares”, en referencia a fuerzas como las Mareas, pero también dejó claro que con el partido de Pablo Iglesias no habrá entente: “Agradecemo­s mucho la colaboraci­ón que hemos tenido en el pasado”.

La decisión se adoptó ayer en la ejecutiva de la formación valenciana, integrada por Iniciativa PV, el partido de Mónica Oltra; el Bloc, fuerza mayoritari­a de la coalición, y Els Verds. El Bloc hacía ya días que había mostrado su simpatía por Más Madrid. Pero existían dudas sobre cuál iba a ser la decisión de Iniciativa PV. Mónica Oltra había declarado en los últimos días que la opción de Unidas Podemos valía la pena, aunque no se cerraba a unirse a Errejón. Sin embargo, la ejecutiva de Iniciativa PV adoptó la decisión de abandonar la entente con Iglesias y explorar la de Más Madrid: de los 23 miembros, tres votaron a favor de Iglesias, dos se abstuviero­n y el resto optó por redirigir la alianza hacia el partido de Errejón. Oltra reconoció ayer por la noche que ella hubiera trabajado una posible alianza con Unidas Podemos, pero que las ejecutivas de los tres partidos de Compromís habían dejado clara su preferenci­a por Errejón.

La ejecutiva de Iniciativa PV se celebró antes de la reunión de la ejecutiva de Compromís. También lo hizo la del Bloc, en la que no hubo votación porque el consenso era total para rechazar como único aliado a Iglesias, como subrayó el diputado Joan Baldoví. Entre las razones esgrimidas señaló que aliarse con Errejón supone participar de “un espacio nuevo que no entre en el debate de quién tiene la culpa”. También subrayó que Errejón representa “la ilusión, un proyecto nuevo al margen de dos fuerzas que no han sabido establecer una alianza para gobernar España”.

La decisión del domingo de las bases de Más Madrid de apostar por presentars­e a las elecciones del 10-N ha sido crucial. El Bloc necesitaba que el partido de Errejón concretara su voluntad como clave de discusión en la ejecutiva de Compromís. Pero no era el caso de Oltra, que ha defendido siempre que valía la pena volver a ensayar la fórmula del 2016, denominada A la Valenciana, en la que Compromís se coaligó con Unidas Podemos. En aquella ocasión ambas formacione­s obtuvieron nueve escaños en el Congreso, cinco para Podemos y cuatro para Compromís.

Las últimas elecciones generales, en las que Compromís se presentó en solitario, castigaron a la coalición valenciani­sta, que sólo obtuvo un escaño, el de el incombusti­ble Joan Baldoví. Por esa razón, Compromís quería volver a ensayar una fórmula de coalición si volvían a celebrase elecciones.

La idea de Iniciativa PV y el Bloc era la de ensayar una unión de izquierdas. En el Bloc eran muchas las resistenci­as a volver a unirse a la fuerza de Iglesias, y se esperaba con ganas que Más Madrid diera el paso. El Bloc, el ala nacionalis­ta de Compromís, siempre ha defendido que el carácter “jacobino” de Podemos no les ha resultado nunca cómodo y que era más difícil defender “el proyecto valenciani­sta” de este partido.

Con la decisión del partido de Errejón, el Bloc tenía más fácil defender su opción, y en Iniciativa PV se debilitaba la opción de Unidas Podemos, especialme­nte entre el sector más joven de la fuerza de Oltra.

Por ahora Valencia es la única comunidad, más allá de Madrid, donde Errejón está a punto de cerrar un acuerdo. En Baleares, por el contrario, Més Mallorca se ha desentendi­do de la propuesta y se vinculará a ERC.

Oltra agradece a Iglesias su colaboraci­ón en el pasado, pero descarta asociarse a UP

 ?? KAI FÖRSTERLIN­G / EFE ?? Mónica Oltra, en el centro, junto a Joan Baldoví, diputado en el Congreso, ayer durante la reunión de la ejecutiva de Compromís
KAI FÖRSTERLIN­G / EFE Mónica Oltra, en el centro, junto a Joan Baldoví, diputado en el Congreso, ayer durante la reunión de la ejecutiva de Compromís

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain