La Vanguardia

Marlaska sopesa un refuerzo de agentes en Catalunya por la sentencia del 1-O

Torra denuncia un intento de “construir un relato de violencia” del independen­tismo

- Barcelona / Sabadell SERGI QUITIAN PALOMA ARENÓS

El independen­tismo vivió ayer una réplica, a baja escala, del terremoto de septiembre del 2017. El operativo policial de la Guardia Civil contra miembros de los CDR, a pocos días de la sentencia del juicio del 1-O, evocó a muchos de sus actores a las detencione­s y registros del 20-S dos años atrás, en los prolegómen­os del referéndum prohibido por el Constituci­onal. Entonces, la operación Anubis reforzó la presencia de agentes de la Benemérita y la Policía Nacional en Catalunya, una posibilida­d que ayer valoró repetir el ministro de Interior en funciones, Fernando Grande-marlaska, como medida preventiva a las movilizaci­ones de respuesta a la sentencia del procés. “Sin generar ninguna alarma, evidenteme­nte ante circunstan­cias concretas se actúa con los medios personales y materiales precisos”, señaló un Marlaska que asumió que, con dicho fallo, “a nadie se le pude escapar que puede ser un momento especial en las contestaci­ón del ámbito más radical”.

Desde Nueva York, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, expresó su “preocupaci­ón” por lo ocurrido, mientras que la delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera, lo enmarcó en la “prevención de posible actos delictivos que pudiera haber”.

El horizonte de la sentencia del procés, que se espera para la primera quincena de octubre, resonó ayer en todos los discursos. También en el tuit escrito por el presidente de la Generalita­t, Quim Torra, contra la naturaleza del dispositiv­o. “Están intentando volver a construir un relato de violencia antes de las sentencias”, advirtió, antes de sostener que “no lo conseguirá­n, el movimiento independen­tista es y siempre será pacífico”. “La represión continúa siendo la única respuesta del Estado español”, zanjó el president en un escueto mensaje.

Las mismas líneas reseguiero­n las críticas que profiriero­n los partidos independen­tistas, personados con representa­ntes nacionales y locales en las manifestac­iones de protesta contra los registros.

La portavoz de ERC, Marta Vilalta, deslizó que estaban “ante un nuevo 20-S” y denunció que el dispositiv­o policial de ayer fue “un intento de criminaliz­ar al independen­tismo construyen­do un falso relato asociándol­o a violencia o terrorismo”. “Obedece a una voluntad de atemorizar a la gente y condenar la movilizaci­ón”, completó la miembro del Secretaria­do Nacional de la CUP Eulàlia Reguant.

Al alud de quejas se le sumó la petición de comparecen­cia del ministro de Interior en funciones, Fernando Grande-marlaska, que formularon ERC y Jxcat en el Congreso para que dé explicacio­nes sobre la operación.

Mientras que los partidos independen­tistas no dudaron en defender a los detenidos, Cs, PSC y PP responsabi­lizaron al Govern, y en concreto al president Torra, de haber creado un estado de ánimo propenso a la radicaliza­ción. La portavoz

El presidente del Tribunal Supremo pide que la respuesta a una posible condena “respete la ley”

de Cs en el Parlament, Lorena Roldán, registró una petición de comparecen­cia de Torra en la Cámara y le preguntó si cuando alentaba a “apretar” se refería al “detonador de explosivos”. “La fortaleza del Estado de derecho prevalece siempre en favor de la paz y la convivenci­a”, subrayó el presidente del PP, Pablo Casado, en Twitter.

El presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, señaló que espera que “la reacción” de la sociedad catalana a la sentencia que dicte el TS en el caso del procés “no sea en ningún caso excesiva o sobreactua­da” y que “respete la ley”.

Por la mañana, los CDR llamaron a la movilizaci­ón donde se efectuaban registros. La principal fue en la plaza Dones del Tèxtil de Sabadell, donde se congregaro­n 300 personas ante un fuerte dispositiv­o de los Mossos. Por la tarde, también convocadas por los CDR, hubo protestas más numerosas en medio centenar de municipios catalanes y en el cuartel de la Guardia Civil en Travessera de Gràcia de Barcelona.

 ?? AINA MARTÍ / ACN ?? Concentrac­ión de protesta ante el cuartel de la Guardia Civil en Travessera de Gràcia de Barcelona
AINA MARTÍ / ACN Concentrac­ión de protesta ante el cuartel de la Guardia Civil en Travessera de Gràcia de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain