La Vanguardia

La Generalita­t desoye al Gobierno y mantiene el plan de acción exterior

Exteriors remitirá mañana un informe jurídico al Ministerio de Presidenci­a

- ÀLEX TORT Sergi Pàmies

El Govern no cambiará ni una sola coma del plan de acción exterior 2019-2022 que presentó a finales de junio y que el Ejecutivo de Pedro Sánchez instó a la Generalita­t a modificar el 23 de agosto en el plazo de un mes. La Conselleri­a d’acció Exterior, que dirige Alfred Bosch, tiene preparada una respuesta jurídica que remitirá mañana al Gobierno en que expone que “no se ha producido una vulneració­n actual y presente de las competenci­as estatales”, ni una vulneració­n de preceptos de la Constituci­ón.

El Ministerio de la Presidenci­a de Carmen Calvo firmó un requerimie­nto dirigido al Govern en el que asegura que el plan trasciende el ámbito de actuación autonómico y sus competenci­as. Sin embargo, en el texto al que ha tenido acceso La Vanguardia, la Generalita­t apela a varias sentencias del Tribunal Constituci­onal (TC) para refurtarlo. El Consell Executiu aprobará el miércoles la respuesta, pero no se celebrará la habitual rueda de prensa posterior.

Según el informe, el “mismo tribunal ha venido reconocien­do en una ya larga serie de sentencias una amplia diversidad de actuacione­s autonómica­s en proyección exterior”, que van de “la firma de convenios de colaboraci­ón a la apertura de oficinas” en el extranjero, “el desarrollo de actividade­s de fomento o promoción en el exterior, la cooperació­n transfront­eriza, interregio­nal y de desarrollo.”

Además, el informe de los servicios jurídicos del Govern hace notar que el Estatut regula del artículo 184 al 200 las relaciones de la Generalita­t con el exterior. Si bien la mayor parte fueron en su momento objeto de un recurso de inconstitu­cionalidad, el TC, en la sentencia del 2010 que laminó el Estatut, desestimó su impugnació­n “reconocien­do la perfecta constituci­onalidad de estas disposicio­nes estatutari­as”.

Igualmente, la Generalita­t se hace eco de las sentencias del Constituci­onal del 2016 y 2017, en el que “ha validado en muy buena medida” la ley de acción exterior aprobada en el 2014.

El Gobierno acusa a la Generalita­t de omitir “sistemátic­amente” en su informe referencia­s a la Constituci­ón, a la ley de la Acción y del Servicio Exterior del Estado, o la condición de autonomía de Catalunya. En este sentido, el departamen­to de Bosch apunta que sentencias del 2016 y 2017 del TC recogen que “la ausencia de una reserva expresa de las competenci­as del Estado ni mención expresa al principio de lealtad institucio­nal, es causa de inconstitu­cionalidad”, ya que el fallo judicial del 2010 sobre el Estatut dice que “la incorporac­ión expresa de cláusulas de salvaguard­ia de competenci­as estatales no es exigible en términos constituci­onales”.

“No hay en todo el texto del plan una vulneració­n actual, ni un efectivo y real despojo de la competenci­a estatal”, ni pueden formularse juicios de intenciona­lidades políticas para anticipar un conflicto preventivo”, concluye el documento. Queda para ver ahora si el Gobierno impugnará el plan de acción exterior ante el Constituci­onal.

El texto razona que no hay “en todo el plan” ninguna vulneració­n “actual y presente de las competenci­as estatales”

 ?? PERE FRANCESCH / ACN / ARCHIVO ?? Alfred Bosch, conseller de Acció Exterior
PERE FRANCESCH / ACN / ARCHIVO Alfred Bosch, conseller de Acció Exterior
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain