La Vanguardia

Sánchez interviene en la jornada inaugural de la Asamblea de la ONU

- JUAN CARLOS MERINO

Al tiempo que en España se disuelven las Cortes y se convoca la repetición electoral para el 10 de noviembre, Pedro Sánchez vuelve a subir hoy a la tribuna de la ONU, en el día grande de su Asamblea General. Y es que, pese a ver frustrada otra vez su investidur­a, y de nuevo en plena precampaña electoral, Sánchez inició ayer su agenda pública en Nueva York con el objetivo, pese a estar en funciones, de seguir jugando en las grandes ligas internacio­nales.

Sus constantes “muestras de compromiso y liderazgo internacio­nal”, según resaltó el pasado viernes la ministra portavoz, Isabel Celaá, y la permanente labor subterráne­a de su sherpa, José Manuel Albares, han logrado que Sánchez –igual que tuvo un asiento reservado en la cumbre del G-7 celebrada a finales de agosto en Biarritz– ocupe hoy un lugar de privilegio en la apertura de la Asamblea General de la ONU. Su intervenci­ón se producirá por tanto el día de la inauguraci­ón de las sesiones, generalmen­te reservado para los jefes de Estado y grandes líderes internacio­nales. “Esto es muy excepciona­l”, resaltan los asesores de Sánchez en la Moncloa. “El año pasado no nos conocían, pero ahora ya sí y nos pasan al primer día”, ironizan. El año pasado, Sánchez ya intervino en la cita de la ONU, pero en el pelotón de cola. Esta vez lo hace en la jornada estelar y justo antes de que intervenga el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson. Previament­e, Sánchez volverá a codearse con todos los líderes mundiales, desde el norteameri­cano Donald Trump al francés Emmanuel Macron, en la recepción que se celebrará esta misma tarde, madrugada ya en España.

El presidente español, además de desarrolla­r una apretada agenda en Nueva York durante casi toda la semana –ya arrancó ayer con la cumbre sobre el cambio climático, y no regresará a España hasta el jueves, para dirigir al día siguiente la reunión del Consejo de Ministros–, aprovechar­á para celebrar varios encuentros bilaterale­s. Entre ellos, destacan los que mantendrá con los presidente­s de algunos países clave en conflictos regionales de alcance global. Singularme­nte con el presidente de Irán, Hasan Rohani, si finalmente Trump le concede el visado para viajar a Estados Unidos.

También se reunirá con los presidente­s de Egipto, Abdul Fatah al Sisi, y de Colombia, Iván Duque. Sánchez, según sus asesores, “quiere aportar” en la resolución de estos conflictos internacio­nales, con una decidida apuesta por el multilater­alismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain