La Vanguardia

Talento, música y cocina en el Festival de Cine de Girona

El certamen proyecta 241 filmes hasta el 28 de septiembre

- ASTRID MESEGUER

El Festival de Cine de Girona llega hoy a su 31.ª edición manteniénd­ose “fiel al talento emergente y la creativida­d”, en palabras de su director, Lluís Valentí, que presentó ayer una “interesant­e” programaci­ón formada por 241 películas de cincuenta países que se podrán ver hasta el sábado 28 de septiembre. Entre ellas los estrenos mundiales Lobos solitarios, un drama carcelario de Sergi Arnau, o

A casa, de Raül Busquets.

La música tendrá asimismo un peso importante. La cantante, trompetist­a y saxofonist­a de jazz Andrea Motis será la encargada de inaugurar el festival a las 20 horas en los cines Albéniz con Andrea Motis, la trompeta silenciosa, un documental dirigido por Ramon Tort que retrata la vida de esta artista barcelones­a de 24 años. Y el dj y productor Carlos Bayona, hermano del aclamado director de Lo imposible o Un monstruo viene a verme será otro de los rostros estrella invitados a la inauguraci­ón para presentar el viayotzina­pa. deoclip Like Neon lights , de Carlos Alonso. Por su parte, Josep Roca, de El Celler de Can Roca, aportará el toque gastronómi­co con la presentaci­ón del documental Chef’s Diaries: Scotland, de Laura Otálora, que lleva a los afamados hermanos Roca hasta Escocia para explorar una cocina que se ha mantenido oculta durante años. Otra propuesta de interés llega desde México y con producción de Guillermo del Toro. Se trata de Ayatzinapa, el paso de la tortuga, sobre la desaparici­ón en el 2014 de 43 estudiante­s del pueblo de La sesión de clausura tendrá un nombre propio, el de Macarena Gómez. La actriz de La que se avecina acudirá a Girona para presentar tres cortos interpreta­dos por ella misma.

El festival, que “proyectará nueve pantallas de cine profesiona­l de forma simultánea” y apostará, una vez más “por la calidad de las obras escogidas” sin importar si están dirigidas por hombres o mujeres, tiene en los cortos infantiles una de sus mejores bazas. De hecho, Valentí aseguró con orgullo que ya han vendido todas las entradas para la sesión matinal del miércoles. “Ha sido toda una sorpresa y de entre los 1.350 niños, algunos de ellos acudirán al cine por primera vez”. Durante esta semana en la que Girona ejercerá de epicentro cinematogr­áfico se harán visitas guiadas al Museu del Cinema y habrá espacios dedicados al Networking.

El deseo de los organizado­res, según sus palabras, “es que el festival tenga más presencia en la ciudad y que por unos días los cines Albéniz y la plaza de la Independèn­cia se vistan de glamur, espectácul­o y talento”.

 ?? FESTIVAL DE CINEMA DE GIRONA ?? Lluís Valentí (centro) en la presentaci­ón
FESTIVAL DE CINEMA DE GIRONA Lluís Valentí (centro) en la presentaci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain