La Vanguardia

En el Líbano cabe de todo

El hip-hop de Malikah y el free jazz-trance del grupo Praed fascinan en la Mercè

- Esteban Linés Barcelona

Beirut es la ciudad invitada en esta edición de la Mercè, y su presencia institucio­nal también tiene su reflejo en terrenos más transitado­s y populares como el teatro, la danza o la música. En el terreno que nos afecta, una excelente oportunida­d para ampliar el conocimien­to y, de paso, romper posibles tópicos e ideas prefigurad­as de lo que ocurre en el ámbito de las músicas actuales en la escena libanesa.

La apuesta libanesa de ayer fue especialme­nte potente, y sirvió para focalizar la actualidad artística de aquel país ubicado en el otro extremo del Mediterrán­eo. Un cuádruple botón de muestra: danza tradiciona­l dabke con Bassam Abou Diab o coreografí­as más actuales de Omar Dilatien en el Parc de la Ciutadella; fascinante teatro independie­nte con los Hishik Bishik en el paseo Lluís Companys o una sesión de dance music del amplio escaparate sonoro árabe de la mano del dj Ziad Nwafal también en el escenario de la cascada de aquel parque.

El complement­o a todo ello, centraliza­do en la capitalida­d de Beirut, ha sido durante estas festividad­es la música. Tras el paso en días anteriores del trío de Tarek Yamani, con su jazz empapado de tradición árabe, o de las canciones contemporá­neas interpreta­das y escenifica­das por Tania Saleh, ayer día generoso en testar otras propuestas contemporá­neas de aquel país como las de Malikah o Praed.

La primera de ellas, que responde por el nombre civil de Lynn Fattouh, hizo acto de presencia en el escenario del Moll de la Fusta (cielo despejado, temperatur­a fresquita) a las nueve de la noche. Cuando lo hizo no habría ni medio centenar de personas, una cifra quizás sonrojante tratándose de quien es: una mujer con arte, poderío y presencia en una escena como el hip-hop habitualme­nte dominada cuando no colapsada por hombres. Eso en la escena occidental y que hay que decir de la escena musical árabe.

Ella tiene el privilegio de proceder de un microcosmo­s como el beirutí, haberse pateado la escena internacio­nal y actualment­e ser la número uno del hip-hop árabe. Esta así considerad­a por méritos propios, tanto por su indiscutib­le talento como por su compromiso, lo que además le ha llevado a ser respetada por los colegas de ese amplio ámbito geográfico.

En este sentido lo es, principalm­ente por el grado de compromiso que transmiten sus combativas letras, en donde no obvia cuestione s fundamenta­les como a la situación de los palestinos, las desigualda­des sociales y económicas o el empoderami­ento de las mujeres.

Atractiva, con una empatía arrasadora y dominadora del amplio escenario, su propuesta cuenta con vestidos sonoros que basculan entre rítmicas hiphoperas convencion­ales –contó con la eficacísim­a colaboraci­ón de un MC sirio– por así decirlo, y aromas árabes, suministra­dos por su convicente fraseo. La lástima, por así decirlo, es que entre el (al final) ya más numeroso público asistente poca presencia de paisanos participat­ivos pudo contabiliz­arse.

Mucho más intensa por cercana fue la fantástica descarga sonora que ofreció el dúo Praed. En la plaza Joan Coromines el saxo de Paed Conca y las bases electrónic­as de Raed Yassin invitaron al numeroso público –occidental en su inmensa mayoría– a un viaje sabrosamen­te sensorial. En sus tres composicio­nes (con un despegue soberbio con Doomsday survival kit, título también de su último álbum) el crescendo y la adictiva rítmica fueron armas definitiva­s. Y no dejaba de ser chocante la imagen de Yassin, un tipo más que orondo, calvote y con una camiseta arrapada moviéndose a ritmo de dj superstar.

Aunque la respuesta de público árabe fue más bien testimonia­l, las dos propuestas hicieron gozar al aficionado

 ?? ÀLEX GARCIA ?? Hip-hop libanés En una jornada de intenso sabor musical libanés, destacó la presencia de la hiphopera Malikah en el Moll de la Fusta
ÀLEX GARCIA Hip-hop libanés En una jornada de intenso sabor musical libanés, destacó la presencia de la hiphopera Malikah en el Moll de la Fusta
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain