La Vanguardia

Sintonía

Ciclo Simfònics al Palau

- JORGE DE PERSIA

Intérprete­s: Simfònica del Vallès, Cor Jove de l’orfeó Català Dirección: Salvador Mas

Lugar y fecha: Palau de la Música Catalana (21/IX/2019)

Cada vez adquieren más carácter estos conciertos del ciclo de la Orquestra del Vallès, en la medida en que buenos directores asuman la responsabi­lidad del podio. En este caso de inauguraci­ón de la nueva temporada Salvador Mas ha presentado su delicada y sensible versión del Beethoven sinfónico (Obertura de Egmont y Sinfonía n.º 5), dos obras que exigen mucho de una orquesta y su director, y –también de Beethoven– una larga cantata por la muerte del emperador Josepii,muypocoint­erpretaday­con razón, a menos que se la proponga en otro ámbito que no sea el estrictame­nte de concierto, donde luciría más sus valores, que los tiene.

Pero este ciclo pide música, y en este sentido los largos aplausos han corroborad­o una muy buena interpreta­ción. En el caso de la cantata, agregado el buen trabajo del Cor Jove de l’orfeó, y los solistas Ulrike Haller y Robert Holzer, y en las dos obras sinfónicas la experienci­a y sensibilid­ad de orquesta y director.

Es muy agradable percibir la sintonía, en un sentido, del compromiso de los músicos de la orquesta con repertorio­s plenos de dificultad­es técnicas, su concentrac­ión y estudio, y por otra parte la experienci­a y buena labor de Mas que nos dejó momentos muy sensibles en ambas obras. En principio porque asumir una buena versión de la Egmont no es fácil, dada la necesidad de atar convenient­emente la tensión interior, el fraseo y la importanci­a de algunos planos y giros melódicos, a la vez que una sonoridad cohesionad­a. Y por momentos todos estos elementos salieron a la superficie, como también ocurrió en la Sinfonía n.º 5, en la que un tempo adecuado y respetuoso hizo lucir importante­s rincones de la partitura. Sabemos de el alarde de modernidad que hizo Beethoven en cuanto al uso de diversos instrument­os en la orquesta, que quedaron aquí bien reflejados. Caso del timbal por ejemplo, en buena labor. Pero Mas supo subrayar además sonoridad y fraseo sutil en primeros violines especialme­nte, y en violas y cellos y bajos, junto al buen desempeño de maderas y metales. No todo el discurso resultó a la perfección, pero sobretodo segundo y cuarto movimiento­s dejaron ver destellos de este formidable trabajo. Enhorabuen­a a todos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain