La Vanguardia

Los gobiernos de la UE pagarán las vacaciones

Los paquetes turísticos están cubiertos, pero con excepcione­s

- ROSA SALVADOR

Los gobiernos europeos van a pagar este año las vacaciones de miles de sus conciudada­nos que contrataro­n paquetes turísticos o vuelos con el touroperad­or británico Thomas Cook, gracias a la aplicación de una directiva europea que cubre a los compradore­s de los paquetes que incluyen al menos transporte y alojamient­o en destino.

Gran Bretaña, cuna de la aerolínea y su principal mercado, estima que habrá de cubrir las vacaciones de 150.000 personas que están ahora mismo en el extranjero, mientras que varios miles adicionale­s dependerán de los gobiernos de otros países europeos donde el grupo también tenía oficinas, especialme­nte los escandinav­os y Alemania. Diversas fuentes aseguran que en diversos hoteles y aeropuerto­s del mundo han quedado también atrapados 17.000 suecos, 10.000 franceses, 9.000 noruegos, 3.000 finlandese­s y 1.500 daneses.

La directiva se ha materializ­ado en fondos de garantía que gestionan las autoridade­s de cada país (en Gran Bretaña, el ATOL, que gestiona la Civil Aviation Authority) y que se financia a partir de un pequeño recargo que se aplica a todos los paquetes turísticos vendidos. Por eso, el Gobierno británico anunció ayer que cubrirá los vuelos de retorno y las estancias pendientes a todos los pasajeros cuyos viajes comenzaron en Gran Bretaña. El fondo entra en acción si quiebra el proveedor de alguno de los servicios del paquete, y cubre los costes de alojamient­o y un vuelo de vuelta, a quienes están de viaje, y el reembolso de lo pagado a quienes aún ha de viajar. El gobierno británico ya ha anunciado que organizará los vuelos para los que han de volver durante los próximos 15 días, mientras que para retornos fuera de este plazo será el pasajero quien habrá de buscar su propio vuelo, y el fondo cubrirá los costes.

Quienes han contratado paquetes sin vuelos no están cubiertos por el ATOL pero si compraron el paquete en una agencia de viajes la Asociación Británica de Agencias de Viajes tiene un seguro que cubre a los pasajeros.

Los billetes de avión comprados a Thomas Cook (que organizaba miles de charters, e incluso tenía aerolíneas como la alemana Condor y la escandinav­a Ving) no están cubiertos por la directiva europea. Quienes los pagaron con tarjeta de crédito están cubiertos por el seguro de viaje del emisor (Visa, Mastercard...)si lo pagaron directamen­te a la aerolínea o el turoperado­r, pero no si lo pagaron a una agencia. En los casos en que los billetes se pagaron con tarjeta de débito no existe ese seguro legal pero teóricamen­te es posible reclamar al emisor de la tarjeta la devolución de lo pagado por la no prestación del servicio, pero es difícil que prospere si la cuenta en la que se hizo el ingreso no tiene fondos.

Quienes haya contratado un seguro de viaje no va a estar en mejor situación: fuentes asegurador­as explicaron que las pólizas de seguros de viaje habitualme­nte no cubren en caso de quiebra de la aerolínea, excepto en las pólizas más caras con coberturas extraordin­arias. La asegurador­a cubre ante retrasos que impiden conectar vuelos, la pérdida de equipaje o la imposibili­dad de viajar por problemas sobrevenid­os a los pasajeros.

Los seguros de viaje no cubren quiebras pero quienes pagaron con tarjeta de crédito recuperará­n el dinero

 ?? TOLGA AKMEN / AFP ?? Thomas Cook tenía una red de unas 600 oficinas
TOLGA AKMEN / AFP Thomas Cook tenía una red de unas 600 oficinas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain