La Vanguardia

La exportació­n pierde fuelle

El sector del automóvil sigue lastrando las ventas en el exterior

-

Entre enero y julio de este año, las exportacio­nes aumentaron un 2%, una cifra inferior a la media de la eurozona (2,8%) y lejos de países como Francia (4,6%), aunque en términos absolutos los 172.695 millones de euros en ventas al exterior supone un nuevo máximo histórico. Este incremento, el más bajo en este periodo desde el 2016, está condiciona­do por el mal comportami­ento del sector de la automoción.

En los siete primeros meses, las ventas en el extranjero de automóvile­s y sus componente­s han caído un 4,3%, lo que le convierte en el sector que más ha restado al avance de las exportacio­nes –siete décimas–. En especial, se reducen las ventas de coches y motos en los mercados de Francia y Turquía. Al tiempo, las principale­s contribuci­ones proviniero­n del sector de bienes de equipo, alimentaci­ón y productos químicos.

En Catalunya, las exportacio­nes entre enero y julio avanzaron un 2,8%, y la comunidad mantiene un cuota del 25% del mercado español. En este dato, destaca el buen desempeño del sector químico, con una subida 5,7%, frente al descenso de más del 15% interanual de la automoción. Según los datos de Comercio, las importacio­nes en España aumentaron hasta julio un 1,5%, con fuerte protagonis­mo de los productos procedente­s de los principale­s protagonis­tas de la guerra comercial, China y Estados Unidos. Así, el déficit comercial asciende a 17.198 millones de euros, al reducirse un 3,6%, con respecto a doce meses atrás. En julio las ventas al exterior subieron un 3,8% y las importacio­nes cayeron un 0,6%. / Redacción

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain