La Vanguardia

Vivir en la verdad

- Francesc-marc Álvaro

Los que redactan los discursos del president Quim Torra eligieron muy mal ayer la cita. Además de anunciar un nuevo referéndum durante esta legislatur­a, el máximo mandatario de Catalunya citó a Václav Havel, el escritor disidente checo que lideró la oposición contra la dictadura comunista y se convirtió en el primer presidente de la democracia: “Havel defendía que hay que vivir en la verdad, en tanto que acto de resistenci­a, de rebelión contra cuya mentira el mismo poder totalitari­o es prisionero”. Havel, además de un líder indiscutid­o y carismátic­o, fue un gigante político, un referente europeo cuya autoridad moral se mantuvo hasta el final de su vida. Torra remató su discurso tratando de buscar inspiració­n en una figura que, a diferencia de él, siempre supo estar en su lugar: “Yo quiero vivir así, no quiero engañar a nadie, no lo he hecho hasta ahora y no lo pienso hacer: yo creo que en esta Cámara debemos decir siempre la verdad, es nuestra obligación, es nuestro deber y responsabi­lidad y es lo que espera la ciudadanía de nosotros. El día que no pueda vivir en la verdad se lo diré”.

¿Vivir en la verdad? Los consellers del Govern, tanto los de Jxcat como los de ERC, desconocía­n que el president iba a prometer un nuevo referéndum desde la tribuna. Sus rostros atónitos son la estampa más elocuente de la soledad agónica y triste que rodea hoy al hombre que eligió Carles Puigdemont como sustituto. El republican­o Sergi Sabrià no escondió su irritación por esta “jugada maestra”.

¿Vivir en la verdad? Las últimas horas han puesto en evidencia el colapso del Ejecutivo catalán, focalizado en las dificultad­es para aguantar la presión que rodea la gestión de los Mossos d’esquadra, con un conseller de Interior que no cuenta con la confianza de Torra y que es cuestionad­o públicamen­te por dirigentes de ERC –sus socios– y por algunas voces del mismo espacio posconverg­ente, que finalmente mandó cerrar filas para frenar el ridículo. El Govern es hoy el corral de la Pacheca, a pesar de los constantes esfuerzos de Pere Aragonès para que todo parezca normal.

¿Vivir en la verdad? Torra –que antepone quedar bien como activista a su responsabi­lidad en Palau– se negó a comparecer ante los medios hasta que, tras la intervenci­ón del presidente Pedro Sánchez, improvisó tarde y mal unas palabras que, en plena madrugada, no transmitie­ron lo que la ciudadanía espera en unas horas tan complicada­s. La erosión del cargo presidenci­al es imparable y costará de reconstrui­r.

¿Vivir en la verdad? Los posconverg­entes se cabrean mucho cuando se sugiere que son imprescind­ibles nuevas elecciones en Catalunya para acabar con el desgobiern­o, y aseguran que no hay para tanto. Pero la verdad –reconocida en privado– es que sin impulso, sin proyecto y sin cohesión, el Govern Torra no puede enfrentar ninguno de los problemas del país, con lo que degrada –sin querer– la idea misma del autogobier­no.

Havel, citando al filósofo Patocka, escribió que “lo más estimulant­e de la responsabi­lidad es que la llevamos con nosotros por todas partes”. Esto, desgraciad­amente, no lo recordó ayer Torra.

A diferencia de Torra, Havel, líder indiscutid­o y carismátic­o, siempre supo estar en su lugar

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain