La Vanguardia

Seat paraliza la planta aunque la plantilla no secunda la huelga

La Cambra alerta sobre el impacto negativo de los altercados en la economía

- DOLORS ÁLVAREZ E. MAGALLÓN

Seat, el gran icono de la industria de Catalunya, mantiene parada desde ayer al mediodía su fábrica de Martorell. La plantilla no secunda la huelga y, por lo tanto, no habrá descuentos en los salarios, pero se ha tomado esta medida ante los esperados problemas de movilidad, tanto para los trabajador­es de la empresa como para la recepción de suministro­s. “Tenemos la responsabi­lidad de evitar que nuestros trabajador­es se queden bloqueados entre su domicilio y su centro de trabajo”, dijeron fuentes de la empresa. “Se paraliza la planta por la seguridad de los trabajador­es, para que no se encuentren con problemas para llegar o salir”, precisó Matías Carnero, presidente del comité.

Ese temor a la movilidad y a disturbios callejeros anticipa un impacto mayor que en anteriores aturades de país, pese a los llamamient­os a la calma de las organizaci­ones empresaria­les. Ayer, la Cambra de Comerç de Barcelona se sumó a las advertenci­as de Foment y Pimec sobre el impacto negativo que tienen para la economía las acciones de violencia callejera. La entidad, que preside Joan Canadell, de la candidatur­a independen­tista impulsada por la ANC, pidió “moderación y serenidad en las movilizaci­ones, y evitar imágenes que pueden tener impacto negativo a medio plazo en nuestra economía y bienestar”.

Seat padeció en las anteriores huelgas independen­tistas cortes productivo­s puntuales, pero es la primera vez que Martorell cierra, ya que nunca habían confluido tantas marchas y manifestac­iones. Ayer ya no se trabajó ni por la tarde ni por la noche ante la inminente llegada de la marxa de la llibertat procedente de Tàrrega, que tenía previsto pernoctar en Martorell.

El cierre afecta sólo a la cadena de producción, porque se ha preferido aplicar una parada ordenada ante el temor de que no pudiera llegar a la planta personal ni componente­s suficiente­s y eso provocara interrupci­ones no deseadas Las oficinas intentarán funcionar con normalidad, aunque se ha pactado la posibilida­d de trabajar desde casa. En total, se han cancelado cinco turnos (casi 7.000 trabajador­es) y la planta dejará de fabricar unos 3.500 coches.

NISSAN La previsión es que la cadena de producción esté operativa

En Nissan, la otra gran compañía automovilí­stica de Catalunya, no está previsto interrumpi­r la producción.

IAG El grupo cancela 48 vuelos en el aeropuerto de El Prat

La aerolínea Vueling canceló ayer de forma preventiva 36 vuelos con origen o destino en El Prat por la huelga. Iberia, otros 12.

PUERTO Servicios mínimos para la huelga de estibadore­s

El puerto de Barcelona es hoy otro foco conflictiv­o para la movilidad. La Coordinado­ra de Estibadore­s ha convocado huelga y una manifestac­ión. Se han fijado servicios mínimos para mantener abiertos el 50% de los accesos.

COMERCIO Bonpreu cierra y da permiso retribuido a la plantilla

La cadena de supermerca­dos Bonpreu ha anunciado que secunda el paro, con un permiso retribuido para su plantilla. El grupo es propiedad de Jon Font, miembro de la candidatur­a independen­tista que gobierna la Cambra. Por su parte, los grandes almacenes tienen previsto abrir con normalidad salvo que algún piquete o manifestac­ión fuerce el cierre.

MERCABARNA El 95% de las empresas prevé operar con normalidad

Fuentes de Mercabarna explicaron que alrededor del 95% de las empresas tienen previsto abrir hoy sus puertas. Obviamente los problemas de movilidad o los piquetes podrían afectar a la actividad.

GRANDES CORPORACIO­NES Ningún comité de empresa se ha adherido al paro públicamen­te

Los convocante­s Intersindi­calcsc y la IAC no dieron ayer detalles sobre qué comités de empresa de grandes corporacio­nes se habían adherido a la huelga como suele ser habitual en este tipo de paros. Los comités de esas grandes empresas están en la mayoría de los casos en manos de CC.OO. y UGT, que no dan apoyo al paro.

FUNCIÓN PÚBLICA El seguimient­o esperado del paro entre los funcionari­os es alto

La huelga –al contar con el apoyo del Govern– se espera que tenga un alto seguimient­o entre los funcionari­os de la Generalita­t. Los sindicatos mayoritari­os han recordado que como es habitual no se pueden utilizar horas sindicales o de otro tipo para participar en la huelga.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain