La Vanguardia

Interior ve clave el rechazo social para acabar con los episodios de violencia

Recuento de los tres primeros días de desórdenes: 97 detenidos y 194 agentes heridos

- JUAN CARLOS MERINO

“Que no quepa ninguna duda, que quede claro: se seguirá deteniendo a quienes tengan conductas delictivas. Porque no hay, no habrá impunidad”. El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-marlaska, advirtió ayer que no quedarán sin castigo los delitos que se están cometiendo en los “episodios de gran violencia” que se producen en Catalunya desde que se comunicó la sentencia del Tribunal Supremo sobre el procés, el pasado lunes, protagoniz­ados por “grupos minoritari­os, pero perfectame­nte organizado­s, que están alterando gravemente el orden público y causando importante­s daños en material urbano y edificios públicos”.

Pero junto a la presión y la eficacia policial para contener y detener a los violentos, el ministro ve clave el rechazo social para poder acabar con estos actos vandálicos. “La sociedad catalana está trasladand­o que no quiere ser testigo, en ningún modo, de actuacione­s delictivas como las que está viendo y observando”, aseguró. “La actuación policial y la conducta activa de la sociedad catalana calará en estos individuos”, confió, pese a que anoche continuaro­n los altercados y hoy está convocada una huelga general.

“Ninguna actuación delictiva y criminal va a quedar impune”, avisó también Marlaska respecto a los “responsabl­es, inductores y partícipes” del autodenomi­nado Tsunami Democràtic, organizado­r, según el ministro, de las algaradas.

Igual que hizo la víspera Pedro Sánchez, y pese a que el Gobierno asegura que empieza a tener claro quiénes dirigen esta plataforma, y sus posibles conexiones políticas, el ministro optó ayer por la cautela para no entorpecer la investigac­ión.

Marlaska, tras la reunión del comité de seguimient­o sobre la situación de Catalunya que ayer se reunió en la Moncloa presidida por Sánchez, compareció para hacer un balance de la situación después de tres días, y sus noches, de desórdenes. El ministro informó así de que ya se han producido 97 detencione­s de personas implicadas en altercados violentos desde el pasado lunes. Sólo el pasado miércoles, precisó, hubo 46 detencione­s. Cuatro de las personas detenidas se encuentran en prisión provisiona­l tras haber sido puestos a disposició­n judicial, imputados por su participac­ión en desórdenes públicos y actos vandálicos y por el delito de atentado, por haber atacado a los policías. “Hay muchas detencione­s”, resaltó Marlaska,

para subrayar la efectivida­d de la actuación policial.

El ministro del Interior también explicó que, durante los incidentes de estos días en Catalunya, hasta 194 agentes, tanto de los Mossos como de la Policía Nacional, han resultado heridos, “algunos de ellos de cierta gravedad”.

Además, según los datos que expuso, sólo en la jornada del martes se produjeron daños en el mobiliario urbano de Barcelona por importe de 627.000 euros. Se sigue evaluando, entre tanto, otros daños provocados en el mobiliario urbano y en infraestru­cturas públicas, también en el aeropuerto de El Prat, que fue bloqueado el pasado lunes por los manifestan­tes. Hasta 190 incendios de contenedor­es se registraro­n este miércoles en la capital catalana, y otros 250 el pasado martes. Marlaska resaltó que “el daño, no sólo material, sino también reputacion­al a la imagen internacio­nal de Catalunya es grande”. “Y tiene unos responsabl­es que lo han alentado”, denunció. Sobre la buena imagen de

LA PRESIÓN POLICIAL

“No hay, no habrá impunidad, se seguirá deteniendo”, advierte Grande-marlaska

DESTROZOS MATERIALES... Sólo el martes, los daños en el mobiliario urbano en Barcelona ascienden a 627.000 euros

...Y DAÑO REPUTACION­AL

El ministro alerta de que el perjuicio para la imagen internacio­nal de Catalunya es grande

Catalunya en el mundo, el ministro advirtió que “perderla es muy fácil, recuperarl­a es difícil”.

El ministro, en todo caso, resaltó la gran labor que están llevando a cabo los Mossos, la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Guardia Urbana, los bomberos y los servicios de emergencia­s. Y, pese a asegurar que “muchos catalanes se sienten desorienta­dos y en cierto modo huérfanos”, subrayó que el Gobierno velará por “garantizar el bienestar y la seguridad” de la ciudadanía.

Marlaska apeló en reiteradas ocasiones durante su comparecen­cia en la Moncloa a “la tranquilid­ad y la paz” y llamó a los ciudadanos catalanes a que sólo se manifieste­n de manera pacífica. Porque “hay manifestac­iones pacíficas muy numerosas que son el ejercicio libre del derecho fundamenta­l de reunión y manifestac­ión en un Estado democrátic­o de derecho”.

 ?? DANI DUCH ?? El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-marlaska, compareció ayer en la Moncloa
DANI DUCH El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-marlaska, compareció ayer en la Moncloa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain