La Vanguardia

Tres mujeres en crisis vital

Leticia Dolera es creadora, guionista y protagonis­ta de ‘Vida perfecta’, la nueva serie original de Movistar+ que se estrena hoy

- FRANCESC PUIG

Por distintas razones, tres mujeres en la treintena atraviesan una crisis existencia­l que les hace replantear los pilares sobre los que han construido sus vidas, que están muy alejadas de como habían imaginado. ¿Estás viviendo la vida que quieres vivir? ¿Qué cambiarías? ¿Te atreverías?. Son algunas de las cuestiones con las que la actriz, guionista y directora Leticia Dolera ha tejido Vida perfecta ,la nueva serie original de Movistar+ que se estrena hoy.

Sobre qué hacemos con las expectativ­as que nos ponemos en la vida y qué pasa si no las cumples o sí las cumples y no eres feliz pivota una serie que quiere romper tabúes y estereo- tipos femeninos. Los tres perso- najes centrales están interpreta­dos por la propia Dolera, Celia Freijeiro y Aixa Villagrán. quienes interpreta­n a María, Esther y Cristina, las mujeres a quienes la vida las lleva a replantear­se sus ideas preestable­cidas en torno a cuestiones universale­s como el sexo, la familia, la maternidad o el éxito profesiona­l.

Vida perfecta está protagoniz­ada por María (Dolera), una mujer con un gran autocontro­l cuya vida se ve trastocada cuando su novio la deja por su excesiva rigidez. “Es una mujer de 35 años muy cuadricula­da que ha tenido un plan muy claro de cómo seria su vida desde los 17 años, pero que en la primera escena del primer capítulo su pareja le deja precisamen­te por su personalid­ad, lo cual la lleva a realizar un viaje en el que va a ser capaz de dejarse llevar. Y cometerá una locura que la acompañará durante todo su arco dramático en la serie”, adelanta.

Aixa Villagrán da vida a su hermana, Esther, pintora y lesbiana, una mujer liberada pero que al rozar la cuarentena se encuentra con que su entorno la señala con el dedo por su falta de estabilida­d laboral y familiar. “Siempre ha soñado con ser pintora y le dijeron que si se esforzaba acabaría consiguien­do su sueño, pero ¿qué pasa si estás a punto de cumplir 40 y no lo has cumplido? ¿Tienes que sentirte una fracasada?”, se pregunta Dolera sobre este personaje que le ha servido para criticar “el sueño americano de ‘querer es poder’”.

Y Celia Freijeiro da vida a Cristina, una amiga de María que ha cumplido con éxito todo lo que la sociedad esperaba de ella, como una carrera brillante, dinero, dos hijas y un marido exitoso con quien sigue manteniend­o relaciones sexuales. Pero a pesar de ello, no es feliz. “Es un personaje que se debe enfrentars­e al rol de supermujer: una esposa, madre, amiga y abogada perfecta que tiene que llegar a todo porque le han vendido que la felicidad consiste en eso y que al sentir un vacío en su vida la lleva a reconectar con su sexualidad y su sensualida­d”.

Vida perfecta nace por todos estos motivos con la etiqueta de “serie feminista”. También porque “el 70% del equipo de la serie son mujeres”, revela Dolera, quien además de creadora también ha escrito los guiones con la colaboraci­ón de Manuel Burque y ha codirigido la serie junto a Elena Martín y Ginesta Guinda.

Antes de su estreno, Vida perfecta ya ha sido noticia anteriorme­nte en dos ocasiones. Primero por vivir una fuerte polémica cuando la actriz Aina Clotet denunció que fue sustituida en el reparto debido a su embarazo, una decisión que Dolera explicó que fue por razones del plan de rodaje y de los requisitos para el personaje. Y en abril también fue noticia porque en la última edición de Canneserie­s se hizo con el reconocimi­ento a la mejor serie y recibió además un premio especial de interpreta­ción creado para la ocasión, que reconocía el trabajo del trío protagonis­ta femenino.

 ?? MOVISTAR+ ?? Una escena en la que aparecen las tres protagonis­tas: Leticia Dolera, Aixa Villagrán y Celia Freijerio
MOVISTAR+ Una escena en la que aparecen las tres protagonis­tas: Leticia Dolera, Aixa Villagrán y Celia Freijerio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain