La Vanguardia

La Junta de Andalucía levanta la alerta sanitaria por la listeriosi­s

- ADOLFO S. RUIZ

Andalucía ya está oficialmen­te libre de listeriosi­s. La Junta levantó ayer la alerta sanitaria decretada el pasado 15 de agosto por una infección masiva que se ha saldado con tres muertos, cinco abortos y 217 afectados en la comunidad autónoma, a los que hay que sumar otros dos abortos y nueve afectados más fuera de Andalucía. La alerta se elimina después de que hayan transcurri­do veinte días sin que se haya detectado ningún caso nuevo.

Pese a los evidentes errores en la gestión de la crisis, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, sacó pecho ayer: “hemos hecho frente de manera eficaz al mayor brote de listeriosi­s de Europa con una tasa de superviven­cia que supera con creces a otros similares”. La superviven­cia ha sido del 98,6% mientras que en Estados Unidos fue del 78% y en Sudáfrica del 73%.

El pico de hospitaliz­ación por la crisis se dio el 25 de agosto cuando 125 afectados se encontraba­n ingresados en distintos hospitales andaluces. Ayer, permanecía­n ingresados cuatro pacientes, ninguno en la UCI.

Uno de los hitos del tratamient­o, según José Miguel Cisneros, el médico que ha ejercido de portavoz durante la crisis, ha sido la ampliación del protocolo de atención a las mujeres embarazada­s asintomáti­cas para recomendar tratamient­o antibiótic­o con amoxicilin­a durante siete días.

Entre el 3 y el 27 de septiembre, los profesiona­les sanitarios andaluces entrevista­ron a 38.878 gestantes, el 93,7% del total de embarazada­s; y a 2.379 de ellas (6%) se les recomendó el tratamient­o. Desde que se puso en marcha el nuevo protocolo no se produjeron nuevos abortos.

Pese al triunfalis­mo, sobre la Junta y el Ayuntamien­to de Sevilla pende la investigac­ión judicial que del Juzgado de Instrucció­n número 10 de Sevilla, cuya titular, Pilar Ordóñez, ya ha confirmado que se llevará a cabo.

La organizaci­ón de consumidor­es Facua señaló ayer que ha solicitado la personació­n de once afectados en la querella que ha interpuest­o contra los dueños de la empresa Magrudis, la responsabl­e de la infección por carne mechada. Son cinco varones, cinco mujeres (la mayoría embarazada­s) y un niño. Facua analiza la documentac­ión aportada por otras 90 personas que también han solicitado su personació­n.

Dos afectados son un matrimonio que consumió carne La Mechá en la Nochevieja pasada. La mujer dio a luz a finales de enero de forma prematura un bebé sietemesin­o que falleció días después por listeriosi­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain