La Vanguardia

Frankfurt, centro del mundo

Las protestas por la sentencia del ‘procés’ llegan a la feria del libro de la ciudad alemana

- Xavi Ayén Frankfurt

Frankfurt, Frankfurt. Qué bonito es llegar por primera vez a la feria del libro más grande del mundo y sentirse pequeñito en los pabellones. Es como la primera vez en Nueva York o en el Louvre, lugares imposibles de acabarse en un solo día y que nos hacen trizas los sentidos, siempre para bien. Con 7.400 exhibidore­s procedente­s de 104 países –¿en cuál detenerse?–, todo el mundo viene a Frankfurt, desde los grandes grupos multinacio­nales con sede central en Manhattan a un chico recien graduado que acaba de montar una editorial en su apartament­o bogotano. Vienen todos los agentes del mundo, que ocupan sus pequeñas mesas de negociació­n donde celebran speed dates con editores. El único con estand propio es Andrew Wylie, aka el Chacal, y hay cola para estrechar su mano, como si fuera el paje de los Reyes Magos. Aunque la estrella de la feria es la polaca Olga Tokarczuk, flamante y radiante premio Nobel, que ostenta el récord de selfies –al menos, hasta que llegue el sábado Margaret Atwood–. En el cóctel que dio Tokarczuk ayer por la tarde se contabiliz­aba más de media hora de espera para saludarla, lo que hizo desistir hasta a su editora en español, Silvia Sesé, que tenía prisa por llegar a la triple celebració­n de aniversari­os –Anagrama, Tusquets y Quaderns Crema– que tuvo lugar en un pasillo del pabellón 5. “Estoy acostumbra­da a ser la chica mala en mi país –bromeaba, o no, Tokarczuk– y por eso este año no me importa que ese papel le haya caído al otro laureado, Peter Handke”.

Distraído por uno de los pasillos, leyendo en su tablet, anda Jan Martí, dueño de la independie­nte barcelones­a Blackie Books. ¿Qué pasa, Jan? Pasa que “a finales de enero del 2020 abrimos una editorial en Italia, Blackie Edizioni, con sede en Milán. Publicarem­os 15 títulos al año, empezando por Gli schifosi (Los asquerosos) de Santiago Lorenzo y Canto io e la montagna balla de Irene Solà. No nos limitaremo­s a traducir títulos de Blackie Books”.

En la calle, bajo algunos paraguas amarillos, un grupo de varias decenas de manifestan­tes pide, en catalán, alemán e inglés, “libertad para los presos políticos catalanes”. Dentro, el estand del Institut Ramon Llull (IRL) ha suspendido la copa de cava vespertina por los sucesos de Barcelona, por los que todo el mundo pregunta. Vemos a Iolanda Batallé, directora del IRL, que sale de reunirse con la directora de la feria del libro de Londres, Jacks Thomas. Mmm... ¿qué hacían?

“Nos han designado –responde– como spotlight, o ‘cultura destacada’ para la edición del 2021”. Catalunya en Londres en marzo y luego, en octubre de ese año, España aquí, en Frankfurt. Por eso vemos el logo de Spain 2021, bajo el que Acción Cultural Española (AC/E, dependient­e del ministerio de Exteriores) lanza un nuevo plan de ayudas a las traduccion­es de obras españolas a lenguas considerad­as “estratégic­as” como el inglés, el alemán, el francés, el neerlandés y el italiano.

El libro de la feria, este año, es uno que aún no está escrito, el que ha vendido ya su autor, Bill Gates,

Cómo evitar el desastre climático,

por unas cifras millonaria­s, y que en España se ha quedado Penguin Random House. Como también se ha hecho con los derechos de la trilogía criminal Age of vice de la india Deepti Kappor, el título de ficción de momento más disputado, junto con Le ghetto intérieur del francoarge­ntino Santiago Amigorena (primo de Martín Caparrós y ex pareja de las actrices Julie Gayet y Juliette Binoche), obra que ha caído en la cesta de PRH y Edicions 62. Núria Cabutí, a la que le preguntan mucho por el Planeta, dice a quien quiera oírla que Javier Cercas ya se lo comunicó el pasado mes de diciembre. Maribel Luque, directora literaria de la agencia Balcells, asegura que Cercas no se ha ido de Random, que es tan sólo “una canita al aire”.

En Anagrama, los editores extranjero­s preguntan mucho por la primera novela del nieto de García Márquez –y, por parte materna, del escritor mexicano Salvador Elizondo–, Mateo García Elizondo, quien a finales de octubre publicará Una cita con la Lady, la historia de un yonqui que viaja del DF a un pueblecito dispuesto a acabar con su vida de una sobredosis. Quienes la han leído encuentran “ecos de Juan Rulfo y de William Burroughs”.

Para citarse con sus editores mundiales, Ken Follett ha alquilado un espacio del hotel Frankfurte­r Hof y allí les ha anunciado la publicació­n, en septiembre del 2020, de

The evening and the morning, precuela de Los pilares de la tierra.

En las brumas de ese mítico hotel donde todo se cuece, se sigue hablando de Cercas. Conocedore­s de las negociacio­nes del último premio Planeta, gente muy –pero que muy– fiable, aseguran que el ganador ha cobrado una cantidad cercana al millón de euros, mucho más que los 601.000 de que consta oficialmen­te el premio, y que el finalista, Manuel Vilas, se ha embolsado a su vez una revaloriza­ción incluso mayor de los 150.000 anunciados hasta bien cerca del medio millón.

Anoche, en Frankfurt, algunos cantaban bajo la lluvia.

EXPANSIÓN INDIE

Blackie Books abre editorial en Italia traduciend­o a Santiago Lorenzo e Irene Solà

DE SANGRE LE VIENE AL GALGO El nieto de Gabo debuta en la novela con un yonqui dispuesto a morir de sobredosis

SECRETOS EDITORIALE­S

La cantidad total pagada a Cercas por el Planeta se acerca al millón de euros

 ?? DANIEL ROLAND / AFP ?? Manifestac­ión contra la sentencia del procés, ayer, a las puertas de la feria del libro de Frankfurt
DANIEL ROLAND / AFP Manifestac­ión contra la sentencia del procés, ayer, a las puertas de la feria del libro de Frankfurt
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain