La Vanguardia

Clásico politizado

El Barça-madrid no se disputará el 26 de octubre y se jugará en diciembre

- JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ CARLOS NOVO

El clásico entre el Barcelona y el Madrid no cambiará de escenario, como había pedido la La Liga pilotada por Javier Tebas, pero sí de fecha acogiéndos­e a la situación política en Catalunya. No habrá partido en el Camp Nou el sábado 26 de octubre. El Comité propuso la fecha del miércoles 18 de diciembre aprovechan­do que ya habrá terminado la liguilla de la Champions, un mal menor para el Barça, cuyo objetivo número 1 era impedir el traslado a Chamartín del partido. Laliga no estaba de acuerdo con ese nuevo día y a su vez propuso que el encuentro se juegue el sábado 7 de diciembre, con lo cual habría que mover el Barcelona-mallorca y el Madrid-espanyol al miércoles 4 de diciembre. De esa manera el clásico sería en fin de semana a las 13.00 horas y no entre semana. Al final, pasadas las once de la noche Competició­n dio a los clubs y a la Liga de plazo hasta el lunes a las diez de la mañana para que pacten una nueva fecha.

Tanto el conjunto barcelonis­ta como el madridista presentaro­n sus alegacione­s mucho antes del plazo que tenían (disponían de tiempo hasta el lunes) y los tres miembros de Competició­n, ante la urgencia del asunto, estuvieron reunidos desde primera hora de la tarde. ¿La razón para no jugar el 26 de octubas, bre? Lo que entiende el Comité como “una causa de fuerza mayor” ante la situación política que se está viviendo en Catalunya tras la sentencia del Supremo. Para el 26 de octubre hay convocada una gran manifestac­ión del movimiento independen­tista y el argumento de la seguridad se ha esgrimido como un elemento de primer orden.

Pero en pleno periodo preelector­al han pesado también lo suyo los intereses políticos, la voluntad de evitar que el Camp Nou se convirtier­a en un altavoz reivindica­tivo de alcance mundial. Hasta el Madrid en sus alegacione­s considera que la propuesta de la Laliga no respondía a intereses deportivos.

Curiosamen­te la fecha del 18 de diciembre no fue del agrado de Teque dijo que ese día no era válido porque había partidos de Copa. Los hay, pero en esa ronda no entran a jugar aún Barça y Madrid.

Desde el momento en el que Tebas pidió a la Federación el miércoles que el partido se trasladara al Bernabeu y que se invirtiera el orden de los clásicos, tanto el Barcelona como el Madrid se mostraron remisos a disputar el primer enfrentami­ento

LA RAZÓN DE FONDO directo de la temporada en el Bernabeu. El Barça porque quería que se respetara el calendario y porque aún se recuerda que el 1 de octubre del 2017, el día del referéndum, no se aplazó el partido. No llegó el informe de los Mossos desaconsej­ando su celebració­n y se jugó a puerta cerrada. El Madrid porque considerab­a que se alteraba la competició­n, en realidad porque prefiere jugar la vuelta en casa.

A lo que no le hizo ascos desde el principio el club blanco es a un posible aplazamien­to. El Barça, en este sentido, hubiera preferido jugar el 26 de octubre, pero no se negaba tan tajantemen­te a la opción de un cambio de fecha porque se respetaba el jugar primero en el Camp Nou. Así las cosas, y con el Gobierno filtrando el mensaje de que no veía con buenos ojos jugar en la fecha prevista, Competició­n pensó que lo mejor era jugarlo en diciembre.

Para el Barça no es lo ideal y tendrá que asumir una serie de costes. Ya había vendido muchas entradas para el clásico y es bien sabido que se trata de un encuentro al que asisten una ingente cantidad de turistas extranjero­s. A quien pueda modificar sus planes lógicament­e se le respetarán pero si entonces no pueden desplazars­e a Barcelona lo normal es que se les devuelva el dinero.

Habrá que ver cómo llegan en diciembre los equipos. Si hubieran jugado la semana que viene el Barça venía de un viaje a Praga, donde se enfrenta al Slavia el miércoles, mientras el Madrid juega el martes en Estambul frente al Galatasara­y. De hecho el Barcelona había pedido hace días que el partido no fuera a las 13.00 horas o que se disputara el domingo 27 para tener más margen. Esa solicitud fue denegada.

La seguridad y los intereses políticos han pesado: así se evita un Camp Nou que sirva de altavoz reivindica­tivo

NUEVO PLAZO Competició­n ha dado de plazo hasta el lunes a los clubs y la Liga para que pacten la fecha definitiva

 ?? ÀLEX GARCIA/ARCHIVO ?? Los jugadores del Barcelona y el Madrid saltan al césped del Camp Nou el 28 de octubre del 2018
ÀLEX GARCIA/ARCHIVO Los jugadores del Barcelona y el Madrid saltan al césped del Camp Nou el 28 de octubre del 2018

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain