La Vanguardia

Rodillo blaugrana

Un vistoso Barça golea al Minsk y deja muy encarrilad­o su pase a cuartos

- ORIOL DOTRAS

Por si quedaba alguna duda, el Barça volvió a proclamar su pertenenci­a a la élite europea. La final de Champions de la temporada pasada ha dado al equipo un estatus superior. Sigue lejos de equipos como el Olympique de Lyon o el Wolfsburgo, pero su progresión parece imparable. Transmite seriedad y seguridad y eso el rival lo percibe. El modesto Minsk puede dar fe de ello. Se marchó de puntillas del estadio Johan Cruyff, sin hacer ruido. Lo que no pudo esconder fue el enorme saco de goles que se llevó consigo. Las de Lluís Cortés no tuvieron compasión de un rival menor, incapaz de desplegar su juego por el tsunami que se encontró de cara. Las piezas del engranaje funcionaro­n a la perfección y eso se tradujo en un abultado resultado. Las blaugrana pueden empezar a pensar ya en el rival de cuartos de final, si bien antes tendrán que visitar la capital bielorrusa dentro de dos semanas para cumplir con el correspond­iente trámite. Ni las dos líneas pegadas del Minsk para limitar el juego interior del Barça frenaron a un equipo desbocado en su juego. Circulació­n eléctrica de balón, recuperaci­ones instantáne­as, motivación adecuada, ataque demoledor... con todos esos ingredient­es el plato sólo podía ser exquisito. Lo degustaron los pocos aficionado­s presentes en un feudo donde el Barça sólo sabe golear. Cuatro goles en

26 minutos enterraron cualquier opción de las visitantes.

En el saque inicial imponía por su físico Ogbiagbech­a. A la hora de la verdad, la delantera nigeriana fue un islote arriba, sin inquietar a la defensa ni tampoco a Paños, una mera espectador­a en la tarde de ayer. No llegó a agarrar un solo balón. Oshoala, compatriot­a de Ogbiagbech­a, es otra historia. Ofreció su lado más oportunist­a para empujar a placer una asistencia de la siempre generosa Graham. La noruega volvió a estar impecable en el uno contra uno. Fue por los costados y ganando la espalda de la defensa, donde el Barça fue más dañino.

A los pocos minutos de estrenar el marcador, Mariona enganchó una volea desviada de manera plástica por Voskobovic­h. Pocas oportunida­des más tendría para lucirse la guardameta, sometida a un asedio constante en su área. Cuando podía salir, al Minsk no ganaba ni siquiera balones aéreos. Precisamen­te el segundo tanto blaugrana llegaría de cabeza. Un saque de esquina fue rematado de manera inapelable por Marta Torrejón. El Barça se gustaba y las ocasiones se sucedían una detrás de otra. En el centro del campo Patri Guijarro disfrutaba de sus desplazami­entos en largo, Alèxia hacía gala de su jerarquía y Aitana le puso picante al asunto llegando desde atrás para matar la eliminator­ia. Se topó primero con el larguero, pero en dos acciones consecutiv­as anotó su tercer doblete de la temporada (dos con el Barça, uno con la selección). El quinto no llegó antes del descanso porque Voskobovic­h detuvo un penalti a Mariona. Pudo marcar la mallorquin­a en el rechace, pero se durmió a la hora de rematar.

Tras la reanudació­n, Cortés sentó a Mapi por precaución –se perdió el choque de Huelva por lesión– y dio entrada a Codina en el eje de la defensa. También tuvo muchos minutos otra canterana como Candela. Volvió Jenni Hermoso, ausente el último partido por el fallecimie­nto de su abuelo. Segurament­e la dedicatori­a de su gol, habitualme­nte para su abuela, esta vez fue compartida. Pese a la amplia ventaja, el Barça no se relajó como en otras ocasiones. Mantuvo hasta el final la tensión en el partido, un equipo al que físicament­e se le ve excelente. A la espera del regreso de Martens y Vicky Losada, las rotaciones de Cortés parecen mantener conectada a toda la plantilla.

 ?? ALEJANDRO GARCÍA / EFE ?? Las jugadoras del Barça felicitan a Marta Torrejón por su gol ante el Minsk en la primera parte
ALEJANDRO GARCÍA / EFE Las jugadoras del Barça felicitan a Marta Torrejón por su gol ante el Minsk en la primera parte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain