La Vanguardia

El Rally Catalunya decide el nuevo rey antes del adiós

- T. LÓPEZ JORDÀ

El RALLYRACC Catalunya 2019, que se disputará por las comarcas de Tarragona la semana que viene (del 24 al 27 de octubre), decidirá el nuevo campeón del mundo de rallies WRC: será, muy posiblemen­te –o en Salou o en Australia, en la última prueba–, el estonio Ott Tänak (Toyota). El líder del campeonato aventaja en 28 puntos al vigente campeón Sébastien Ogier (Citroën) y en 41 a Thierry Neuville (Hyundai), por lo que el estonio tiene suficiente con sumar 2 puntos más que el francés para coronarse por primer vez y romper 15 años de hegemonía francesa (desde el 2004, con Sébastien Loeb).

La pugna por el cetro mundial de la categoría reina será el gran aliciente de esta 55.ª edición del Catalunya, la última que se dispute antes del año de ausencia forzoso (2020), a causa del nuevo sistema rotatorio de países que ha instaurado la FIA, que significar­á que la prueba catalana falte del Mundial por primera vez desde 1994.

Tänak, ganador de 6 de los 12 rallies disputados, no ha vencido nunca en el Catalunya. Tendrá como principal oponente a Ogier (ha ganado en tres ediciones) y a Thierry Neuville (Hyundai), además de un Dani Sordo (Hyundai) que busca su primer triunfo en casa en su 17.ª participac­ión consecutiv­a. Hasta la fecha, el cántabro ha sido 7 veces segundo o tercero. Sin olvidar a Sébastien Loeb (Citroën), el gran dominador del rally catalán con 9 victorias, la última el año pasado.

Otros alicientes deportivos son la disputa del campeonato de marcas entre Hyundai Shell y Toyota Gazoo Racing, separados por 8 puntos; la presencia de tres pilotos españoles en la segunda categoría, WRC2, José A. Cohete Suárez, y los catalanes Nil y Jan Solans –recién proclamado campeón del mundo júnior–.

El RALLYRACC Catalunya 2019 presenta pocas novedades en su itinerario. El único rally del Mundial con un recorrido mixto tierra-asfalto (desde hace 10 ediciones consecutiv­as), consta de 1.289 km, de los cuales 325,56 son especiales cronometra­das en 17 tramos (6 sobre tierra y 11 sobre alfalto). “Estrenamos el tramo Horta-bot, de tierra, y el de La Mussara, de asfalto, el domingo, que se disputó por última vez en el 2014, y será además Power Stage (puntuación extra)”, explicó Aman Barfull, el director del rally.

El programa se abre el jueves 24 con el shakedown en tramo urbano por Salou (de 9 h a 14.30 h) y la ceremonia oficial de salida (19 h). El viernes 25 se disputan 6 tramos de tierra y mixtos; el sábado 26, serán 7 tramos de asfalto; y el domingo 27, el sprint final con 4 tramos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain