La Vanguardia

¿Qué se vota el sábado?

Momento decisivo para Boris Johnson

-

Boris Johnson afronta un momento decisivo el sábado, día de la semana en la que los Comunes se reúnen por primera vez desde el 3 de abril de 1982, cuando se discutió la invasión de las Islas Malvinas. El Parlamento británico deberá votar el acuerdo de Brexit alcanzado con la UE.

¿Qué se va a discutir?

El Brexit pactado con la UE. Si se aprueba, el Reino Unido se va el 31 de octubre. Si se rechaza, Johnson buscará marcharse en esa fecha sin pacto. Si el primer ministro no consigue un apoyo al plan ni tampoco a una salida sin pacto, está obligado por ley a pedir por carta a la UE más tiempo para negociar, con un aplazamien­to previsto para el 31 de enero de 2020.

¿Cuáles son los números?

Boris Johnson necesita al menos 318 votos favorables del total de 650 escaños en los Comunes. La mayoría aritmética es de 326, pero hay que descontar de ellos siete diputados del Sinn Fein irlandés que no están presentes; cuatro portavoces (speakers )y cuatro contadores (tellers) encargados de contabiliz­ar los votos

¿Tiene Johnson asegurado el voto conservado­r?

Los tories no están cohesionad­os en torno al voto. 288 conservado­res votarán por el acuerdo. De ellos, hay un grupo de partidario­s radicales del Brexit (mínimo de 28 y máximo de hasta 80) que pueden sentirse defraudado­s por el acuerdo y votar no. También votarán no los diez representa­ntes del DUP. Hay, además otros 21 conservado­res que fueron expulsados en su día y que no está claro cómo votarán.

¿Qué harán los otros partidos?

El Labour tiene teóricamen­te 245 escaños. Jeremy Corbyn ya ha anunciado que su voto será negativo y no propondrá una moción de censura contra Johnson. Pero hay 20 laboristas rebeldes que parecen dispuestos a aprobar el pacto. Votarán que no el Scottish National Party (SNP) con 35 escaños y los Liberales Demócratas, con 19 y otros pequeños partidos independie­ntes, con 45.

¿Un segundo referéndum?

Los representa­ntes que rechazan el plan de Johnson pueden aprovechar la reunión del sábado para asegurarse el apoyo para un segundo referéndum. Un acuerdo de estas caracterís­ticas no tendría carácter vinculante, pero sería difícil de ignorar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain