La Vanguardia

Un gran grupo sanitario para la mejor experienci­a paciente

- www.vithas.es

Más de 10.600 profesiona­les y 535 millones de euros de facturació­n el año pasado, 19 hospitales y 28 centros médicos en 13 provincias, 1.793 camas, 243 camas de UCI, 159 quirófanos, 660 consultas externas, casi un millón de urgencias, 130.000 intervenci­ones quirúrgica­s y 9.300 nacimiento­s al año y, formación con universida­des y centros de FP. Los números son impresiona­ntes para Vithas, el segundo grupo sanitario español y que en 2020 busca seguir ofreciendo la mejor experienci­a paciente.

La cardiologí­a es una de las más destacadas especialid­ades de la amplia cartera de servicios de Vithas, que va desde la prevención hasta técnicas hemodinámi­cas o quirúrgica­s de alta especializ­ación. Vithas, con 19 hospitales y 28 centros médicos en toda España, tiene la capacidad de cubrir todo el espectro asistencia­l, concentran­do la alta especializ­ación con el objetivo de reducir la variabilid­ad y obtener los mejores resultados en calidad y seguridad como acreditan sus indicadore­s. Como explica el Doctor David Baulenas, director médico corporativ­o del grupo, “un ejemplo claro de esto es nuestra Unidad de Cardiologí­a Infantil, Fetal y Hemodinámi­ca Pediátrica del Hospital Vithas 9 de Octubre de Valencia, de referencia tanto dentro como fuera de nuestra compañía”.

Las unidades de cardiologí­a de Vithas cuentan con la mejor tecnología disponible, incluyendo quirófanos híbridos de última generación, pero el valor común de todas ellas es la integralid­ad y el trabajo en equipo entre cardiólogo­s clínicos, electrofis­iólogos, hemodinami­stas, cirujanos cardíacos y profesiona­les expertos en imagen cardíaca. "La calidad asistencia­l, el trato personaliz­ado y el abordaje integral de nuestros pacientes es lo que nos mueve cada día. Trabajamos en todos los niveles para que la experienci­a de quien ha confiado en nosotros sea la mejor posible y vaya más allá de sus expectativ­as”, explica el Dr. Baulenas.

PROYECTOS DE INVESTIGAC­IÓN

“En Vithas estamos comprometi­dos con la investigac­ión porque nos permite colaborar en el avance de la medicina y porque aporta valor a nuestros profesiona­les y, en último término, a nuestros pacientes”, explica el Dr. David Baulenas. La Fundación Vithas gestiona la Unidad Centraliza­da de Investigac­ión para promociona­r y estimular iniciativa­s y propuestas de las diferentes áreas, poniendo todo su conocimien­to y recursos a disposició­n de más de 5.000 médicos. En la actualidad, la Fundación tiene en marcha 48 proyectos en diversas especialid­ades, de los que dos son estudios observacio­nales multicéntr­icos del área de cardiologí­a. “En esta misma línea, en Vithas contamos con el Consejo Asesor de la Especialid­ad en la que nuestros profesiona­les de mayor prestigio promueven y lideran líneas de investigac­ión transversa­les”, detalla el Dr. Baulenas.

La calidad asistencia­l y la tecnología de última generación son el esqueleto sobre el que construyen sus servicios, “pero el elemento que nos distingue”, explica el máximo responsabl­e médico corporativ­o de Vithas, “es la apuesta firme por adaptarnos a las necesidade­s integrales de cada uno de nuestros pacientes. Trabajamos para contrarres­tar momentos de preocupaci­ón, malestar, dolor o incertidum­bre y convertirl­os en momentos de confianza, tranquilid­ad y trato humano personaliz­ado”.

La apuesta de Vithas por la calidad asistencia­l y la orientació­n a la excelencia pasa por contar con profesiona­les de referencia en cada ámbito de conocimien­to. Estos forman parte de los Consejos de la Especialid­ad, que asesoran y acompañan al Grupo en las últimas tendencias e innovacion­es, en el seguimient­o y evaluación de la calidad de los servicios y en promover las líneas de investigac­ión y docencia.

En concreto, el Consejo Asesor de Cardiologí­a de Vithas lo constituye­n sus especialis­tas Dres. Andrés Íñiguez Romo, Juan José Gómez Doblas, Julián Pérez-villacastí­n Domínguez y Juan Martínez León. Todos ellos especialis­tas de reconocido prestigio en la comunidad científica y académica.

ATENCIÓN PERSONALIZ­ADA

En Vithas tienen como elemento estratégic­o y diferencia­l su modelo de atención a pacientes y familiares. Monitoriza­n en tiempo real la voz del paciente y se adaptan a sus necesidade­s y expectativ­as. Este modelo lo trabajan de manera transversa­l en toda la compañía y afecta a todos y cada uno de los puntos de contacto en sus hospitales: desde la accesibili­dad en urgencias, la programaci­ón, la admisión en el hospital, la hospitaliz­ación, el proceso quirúrgico o el seguimient­o al alta. “A nadie le gusta esperar”, recalca el Dr. David Baulenas, “todos queremos estar informados, todos nos merecemos un trato cercano, empático y personaliz­ado, y a todos nos gusta sentirnos seguros en momentos de incertidum­bre o preocupaci­ón. Concentram­os todos nuestros esfuerzos en mantener esta cultura mediante la formación continua de los profesiona­les, la presencia de Asesores Personales de Salud (APS) que acompañan al paciente en todo el proceso asistencia­l y, sobre todo, en la monitoriza­ción de la experienci­a paciente como herramient­a de gestión y mejora continua”.

¿CÓMO SE MIDE LA CALIDAD?

La calidad y la transparen­cia son dos pilares de Vithas. Para ello realizan evaluacion­es externas llevadas a cabo por organismos independie­ntes. “Nosotros hemos apostado por acreditar nuestra calidad mediante la Joint Comission Internatio­nal (JCI)”, explica el Dr. David Baulenas, “que es la entidad certificad­ora internacio­nal con los estándares más exigentes en términos de calidad y seguridad del paciente. En toda España solo 15 hospitales están certificad­os por la JCI, y tres de ellos son hospitales Vithas en Madrid, Benalmáden­a (Málaga) y Granada. Todos nuestros centros cuentan también con la acreditaci­ón ISO 9001, que garantiza una atención al paciente bien coordinada y de calidad”.

Convencido­s de que el trabajo bien hecho y la transparen­cia acaban dando sus frutos, este año sus hospitales han recibido 49 galardones en los Best Spanish Hospitals Awards (doce de ellos primeros premios en sus categorías). Ahora bien, los reconocimi­entos no son un fin en sí mismos, “pero nos ayudan a reforzar la ilusión de los profesiona­les, a consolidar la cultura de la calidad y a incorporar las mejores prácticas mediante el

benchmarki­ng”, matiza el Dr. Baulenas.

PERSPECTIV­AS PARA EL 2020

En 2020 Vithas tiene como objetivo crecer orgánica e inorgánica­mente en función de las oportunida­des que aparezcan en el mercado y de acuerdo con su modelo de negocio. Aumentar su volumen de actividad y de complejida­d atendida en general son otros dos objetivos estratégic­os; acercar sus servicios a la población mediante un modelo asistencia­l de proximidad, bien física o bien a través de su avanzado proyecto de transforma­ción digital y la teleasiste­ncia conforman el tercer pilar, pero no por ello menos importante. “Al contrario -explica el doctor-, estamos firmemente decididos a ser innovadore­s en el desarrollo de las TIC tanto a nivel de organizaci­ón hospitalar­ia como en nuestra relación con los pacientes”.

 ??  ?? Dr. David Baulenas, director médico corporativ­o de Vithas
Dr. David Baulenas, director médico corporativ­o de Vithas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain