La Vanguardia

Renzi busca ser Macron

El florentino lanza su Italia Viva y declara querer hacer con el PD lo que el presidente francés hizo con los socialista­s

- ANNA BUJ Florencia. Correspons­al

La Leopolda fue la primera estación de tren que se construyó en Florencia. Empezó a edificarse en 1841 por orden del gran duque Leopoldo II. Las obras llevaron más tiempo que el esperado, y para cuando fue terminada ya se había construido la que hoy es Santa Maria Novella, hoy la mayor en el centro de Florencia. Con la competenci­a a 15 minutos a pie, terminó abandonada. Desde entonces ha tenido muchos usos. Durante la Gran Guerra fue utilizada como un laboratori­o para la creación de proyectile­s. Pero si ahora se la conoce en Italia es porque en este escenario un jovencísim­o Matteo Renzi decidió lanzar su convención política. Era noviembre del 2010, era alcalde de Florencia, y se le entreveía una prometedor­a carrera.

Desde entonces, la Leopolda ha sido testigo de las luces y sombras de Renzi durante estos casi diez años. Sus asistentes han visto desde su ascenso fulgurante en las primarias que le eligieron secretario general del Partido Demócrata italiano (PD) en el 2013 hasta su caída tras dimitir también como líder de la formación por los pobres resultados –un 19,5% de los votos– obtenidos en las elecciones de marzo del 2018. Jugando en casa, la cita que se ha celebrado este fin de semana en Florencia ha sido la más especial para el exprimer ministro. Era la primera vez que se presentaba a sus fieles como jefe de su propia criatura política, Italia Viva, que ha nacido oficialmen­te después de un parto que ha durado meses. Según dijo, cuenta con más de 10.000 afiliados.

El sábado anunciaron su logo, el nombre del partido en azul y fucsia y un símbolo en forma de ‘v’ que recuerda a una gaviota, aunque Renzi dice que es una marca de lo logrado en una lista. Ayer fue el día fuerte: se esperaba que el ex primer ministro avanzase una declaració­n de intencione­s de lo que va a ser Italia Viva en estos años y, sobre todo, que tipo de relación va a tener con el PD, su casa durante tanto tiempo. Pese a que insistió que los políticos socialdemó­cratas serán siempre sus “queridos amigos”, no se escondió al declararle­s abiertamen­te la guerra al compararse con el presidente francés, Emmanuel Macron.

“Está claro que Macron no recibió el aprecio de los socialista­s franceses”, explicó Renzi. “Yo quiero hacer una cosa como lo que hizo Macron con el Partido Socialista francés”, continuó. La aparición de Macron y su movimiento En Marche ha acabado prácticame­nte con los socialdemó­cratas en Francia, que de gobernar con Hollande pasaron a tener el 6,3% en el 2017. “Macron es un punto de referencia, ha sido un punto de contacto para construir cosas importante­s para nosotros en el pasado y lo será también en el futuro”, aseguró a La Vanguardia Ettore Rosato, uno de los 44 parlamenta­rios que ya se han inscrito en Italia Viva.

Ahora mismo, las encuestas dan sólo un 4,8% d e intención de voto a los renzianos, todos provenient­es del espacio del PD, aunque Renzi insistió ayer en intentar arañar diputados y votos del mundo de Forza Italia, porque cree que con la supeditaci­ón de Silvio Berlusconi a Matteo Salvini –que quedó patente en la gran marcha en Roma de este sábado– hay muchos huérfanos. “Les digo que vengan a darnos una mano, hay un espacio demócrata y liberal”, suplicó. Renzi promete que llegarán muchos más diputados de este partido. De momento, esto no ha sido así. Entre los miles de partidario­s que le han secundado este fin de semana, era muy difícil encontrar alguno que antes votase Forza Italia. Todos vienen del PD.

“No podía esperar más a que rompiese, el PD se ha quedado antiguo para nosotros”, opinaba Francesco, un millennial romano. En las paredes había una cita de Kennedy animando a no mirar al pasado. Antes de que saliese al escenario sonó Non avere paura, la canción de Tomasso Paradiso, hasta hace poco líder de Thegiornal­isti, un popular grupo entre los jóvenes, que decidió hace unas semanas romper con la banda. Para Renzi, es mejor que las que hacían en conjunto. Es su propia declaració­n de intencione­s.

Las encuestas les dan un 4,8% de intención de voto, pero el ex primer ministro aspira a crecer por la derecha

 ?? CLAUDIO GIOVANNINI / EFE ?? El senador Matteo Renzi presentó el logo de su nuevo partido, Italia Viva, con un símbolo que recuerda a una gaviota
CLAUDIO GIOVANNINI / EFE El senador Matteo Renzi presentó el logo de su nuevo partido, Italia Viva, con un símbolo que recuerda a una gaviota

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain