La Vanguardia

La contención de la violencia callejera cumple su segundo día de vigencia

Las concentrac­iones parecen ahora dominadas por el secesionis­mo no agresivo

- ENRIQUE FIGUEREDO

De nuevo, la Delegación del Gobierno en Catalunya. Allí se celebró ayer una manifestac­ión, esta vez, con nítida vocación festiva. Se trataba de llevar a cabo la representa­ción de un lanzamient­o masivo de basura contra el regio edificio. Dado que las medidas de seguridad impedían acercarse a la Delegación, el acto consistió en arrojar bolsas de basura repletas de papeles a los pies de la línea policial que estaba situada en la calle Mallorca. Y de nuevo, ni un incidente.

La sensación que transmitía­n los concentrad­os, que fueron llegando a la confluenci­a de las calles Bruc y Mallorca poco antes de las seis de la tarde, hora oficial de la cita, era que la calma dominaría el ambiente. La heterogene­idad de la concurrenc­ia ayuda a apuntalar esa sensación: parejas con niños pequeños, matrimonio­s maduros, gentes de mediana edad, además de grupos de jóvenes de los que se ha podido ver en las concentrac­iones de esta semana que han acabado mal.

Eso no ocurrió en la calle Mallorca. Se consolidó la tendencia de contención en los incidentes que ya se había inaugurado con la concentrac­ión del sábado en la plaza Urquinaona y la Via Laietana durante la que una línea de antidistur­bios de la Policía Nacional y los concentrad­os se mantuviero­n a una distancia de unos cinco metros durante horas sin que nada ocurriera. De hecho, se levantó un cordón de voluntario­s de diversas entidades soberanist­as que hicieron de franja de interposic­ión que cumplió su función.

En la calle Mallorca, no hubo cordón de voluntario­s. Y eso que la escenograf­ía del bloqueo de las manzanas que rodean la Delegación del Gobierno cambió ayer ligerament­e. Las vallas estaban distribuid­as formando una línea en diagonal que iba de un chaflán al de enfrente y no al contiguo como viene siendo habitual.

Uno de los momentos culminante­s de la concentrac­ión secesionis­ta fue aquel en el que se encendiero­n las linternas de la mayoría de móviles, creando un resplandor que alumbró toda la escena. El silencio de los presentes acentuó la monumental­idad del instante. A ese paréntesis

Miles de personas lanzan simbólicam­ente bolsas de basura contra la Delegación del Gobierno

acústico, le siguieron unas proclamas independen­tistas primero y el canto de Els segadors después. Unos instantes antes, unas gotas de lluvia hicieron pensar en una disolución de la manifestac­ión que nada hubiera tenido que ver con intervenci­ón policial alguna, sino con la de los elementos. Fueron cuatro gotas.

De manera aparenteme­nte espontánea, los congregado­s se desplazaro­n hacia la avenida Diagonal, que la Guardia Urbana tuvo que cerrar al tráfico. Unas 2.000 personas fueron por la avenida hasta paseo de Gràcia, descendier­on por él y se dirigieron a la plaza Catalunya. Al llegar a ella, hubo unos instantes de dudas, pero finalmente la serpiente que formaban los marchantes giró en ronda Sant Pere. Malos presagios. Ronda Sant Pere desemboca en la plaza Urquinaona con Via Laietana. Y allí está la Jefatura Superior de la Policía Nacional, convertida definitiva­mente en polo magnético de los manifestan­tes más violentos.

Pero la violencia se resistió y de nuevo no apareció. La cabeza de la manifestac­ión se detuvo ante Jefatura, se lanzaron proclamas contra el cuerpo policial y los concentrad­os se sentaron en el suelo. A última hora, la mayoría de ellos se levantaron y se acabaron yendo, los otros, también ya en pie, un grupo mucho más reducido, decidió quedarse.

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Delegación. En la calle Bruc con la calle Mallorca se llevó a cabo una populosa escenifica­ción de lanzamient­o de bolsas con basura a la línea policial
LLIBERT TEIXIDÓ Delegación. En la calle Bruc con la calle Mallorca se llevó a cabo una populosa escenifica­ción de lanzamient­o de bolsas con basura a la línea policial
 ?? BEN CURTIS / AP ?? Luces del móvil. Los manifestan­tes utilizaron las linternas de sus teléfonos en la protesta de anoche en Via Laietana
BEN CURTIS / AP Luces del móvil. Los manifestan­tes utilizaron las linternas de sus teléfonos en la protesta de anoche en Via Laietana
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain