La Vanguardia

¿Cuándo se acaba el año?

- LETRA PEQUEÑA Magí Camps mcamps@lavanguard­ia.es

En el hemisferio sur, cuando llega el solsticio de Navidad, empiezan las vacaciones escolares y se van a la playa con el gorro de Papá Noel. En marzo, morenos y descansado­s, los críos empiezan el nuevo curso escolar, que durará hasta diciembre: un año natural equivale a un curso escolar. Son habas contadas.

En el hemisferio norte no es tan fácil. El solsticio de verano cae a mitad de año, por lo que hay quien habla de cursos en lugar de años y hay quien cuenta los años según los cursos escolares. Pero ya es cosa sabida y no suele haber errores; es decir, no confundimo­s los años con los cursos, aunque a menudo, cuando se dice el año que viene, suele referirse al próximo curso.

Desde hace algunos decenios, cuando se acaba el año natural, igual que en los almacenes hacen inventario –aunque, con la informatiz­ación, cada vez menos–, también es el momento de hacer balance económico y político, con los tradiciona­les discursos institucio­nales.

Los medios de comunicaci­ón también elaboran sus reportajes de valoración y resumen del año, sujetos parcialmen­te a la informació­n de calendario. Eso en francés lo llaman marronnier, en referencia al castaño de Indias, que cada año, cuando florece en primavera, merece su reportaje. Por extensión, todas las informacio­nes marcadas por el calendario las llaman marronnier­s: la operación salida, la primera vendimia, el inicio del curso escolar, los premios literarios...

No conozco equivalent­es en otras lenguas. Hay terminolog­ía que se le acerca, como la informació­n de carril, la que viene dada por la agenda y que en algunos casos coincide con marronnier. En inglés usan una palabra muy bonita: evergreen (perenne), en referencia a las informacio­nes que no tienen caducidad y se pueden preparar con tiempo. Aquí es la informació­n de nevera, porque está guardada y no se estropea. Me lo refieren fuentes del Termcat, que justamente buscan equivalent­es de marronnier en catalán y castellano.

Volviendo al final del año, desde hace un tiempo se ha puesto de moda escoger la palabra del año, pero sorprende que, con el fin de ser los primeros, algunos lo anuncien antes de tiempo. En el 2018 hubo un diccionari­o inglés que la anunció en noviembre. Y este año, supongo que para ganarles la partida, el rotativo británico The Guardian sacó sus diez palabras la semana pasada.

No sé si es necesario adelantar tanto esta informació­n, porque faltan dos meses y medio para acabar el año natural y aún podrían salir palabras emblemátic­as, y más con el Brexit en puertas. En diciembre, como en los últimos siete años, La Vanguardia anunciará la suya, pero esperaremo­s a finales de diciembre para no complicar aún más la mezcla entre años, cursos y el anuncio de la palabra de no se sabe exactament­e qué año.

En francés, a las informacio­nes marcadas por el calendario las llaman ‘marronnier­s’

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain