La Vanguardia

Jxcat exprime su negativa a Sánchez para recuperar terreno

Los posconverg­entes suman un escaño más tras pisar suelo en abril

- SERGI QUITIAN Barcelona

Repunte tras pisar el suelo. Jxcat dio ayer un paso adelante y recuperó el escaño perdido en abril en el que había sido el peor resultado del espacio exconverge­nte en Madrid. Un crecimient­o que no deja de ser tímido en los números –25.000 votos más, pese a la caída de participac­ión, para un representa­nte más en el Congreso (8) y uno más en el Senado (3)–, pero que se lee como una victoria en la formación de Carles Puigdemont, después de una campaña en la que los sondeos le auguraban un ligero retroceso y en la que irrumpía una tercera fuerza en la competició­n independen­tista.

Una carrera entre independen­tistas en la que Jxcat, además, recortó distancias con su socio en el Palau de la Generalita­t y, al mismo tiempo, competidor en las urnas: ERC. Los republican­os siguen lejos, pero la foto soberanist­a es diferente que en abril tras una campaña en la que Jxcat ha marcado distancia con Esquerra para reivindica­r su negativa a Pedro Sánchez. Los gritos de “ni un paso atrás” se mezclaban con los de “independen­cia” ayer en la sede de la noche electoral posconverg­ente.

En cualquier caso, Jxcat quiso ser fiel a su bandera de la unidad independen­tista y enfatizaro­n el avance, en términos globales, de la suma Esquerra, Jxcat y la CUP en el Congreso en el que es el mejor resultado independen­tista en Madrid (23 asientos, uno más que medio año atrás). “Somos los de la unidad y miramos al global, el independen­tismo crece un 3% y esta es la mejor noticia que podíamos tener”, expuso Borràs tras abrir su discurso felicitand­o a republican­os y cuperos. “En Catalunya la derecha sigue residual y el independen­tismo crece; el independen­tismo está mejor y España mucho peor”, resumió.

Una de las principale­s metas de Jxcat era alcanzar el grupo propio en el Congreso. Para ello, y tras las calabazas de ERC y la CUP a uno unitario del independen­tismo, los de Carles Puigdemont necesitaba­n un salto en Tarragona y Barcelona para rubricar un mínimo del 15% del voto en las cuatro circunscri­pciones. Objetivo del que, a pesar del paso adelante cosechado, se quedaron lejos, sobre todo en tierras barcelones­as.

Unas elecciones sirven para que los partidos se miren en el espejo. Más aún en el caso de Jxcat, que continúa a la espera de resolver la definición del polifónico espacio posconverg­ente. En este sentido, Laura Borràs, afín al bloque de Waterloo y que ayer se jugaba mucho, salió reforzada, apunte que no es baladí ante la expectativ­a cada día más asumida de un avance electoral en Catalunya.

Abriendo el foco al marco estatal, Jxcat sostiene que los resultados dejan un escenario ingobernab­le si los principale­s partidos siguen “sin hacer política”. A los posconverg­entes le ha surtido efecto la defensa de su rechazo a la investidur­a de Sánchez en contraposi­ción a ERC. Ahora se mantienen fieles al mismo punto de partida: sin una mesa de negociació­n que incluya la autodeterm­inación y el fin de la represión no se moverán del no al líder socialista. “De espaldas a Catalunya el Estado es ingobernab­le, hagan política, sit and talk (siéntese y hable), Pedro Sánchez!”, exigió Borràs, haciendo suya la proclama que popularizó Tsunami Democràtic.

Desde Waterloo, Puigdemont fue muy crítico con Sánchez: “Ha fracasado en todos sus objetivos”, espetó el expresiden­t tras señalar que “España suma inestabili­dad y división”. Tanto Puigdemont como Borràs apuntaron que lo “más preocupant­e” es el crecimient­o de la ultraderec­ha: “Es responsabi­lidad de quien se manifiesta con ellos”, disparó la candidata, en referencia a la movilizaci­ón de Societat Civil Catalana protagoniz­ada por PSC, PP y Cs. Una mota en una noche en la que Jxcat exprimió su negativa a Sánchez para recortar distancias con ERC y dar un paso adelante tras tocar suelo en abril.

Borràs exige diálogo al PSOE y avisa de que “de espaldas a Catalunya el Estado seguirá ingobernab­le”

 ?? ANDREU DALMAU / EFE ?? Laura Borràs celebra los resultados de Jxcat
ANDREU DALMAU / EFE Laura Borràs celebra los resultados de Jxcat
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain