La Vanguardia

Los dos grandes firman un empate técnico en Madrid

Los populares recuperan la segunda posición por la caída de Cs

- ASIER MARTIARENA Madrid

La victoria electoral de Pedro Sánchez no ha sido completa en Madrid. El partido socialista se ha visto erosionado en esta repetición electoral cediendo un empate técnico con el PP en la región con el 99,9% del voto escrutado. PSOE y PP se sitúan por tanto en lo alto de la tabla con 10 escaños aunque con unas sensacione­s muy diferentes entre sí dado que los primeros han cedido un diputado con respecto de los resultados de abril mientras que los segundos han recuperado tres. El desempate moral ha caído del partido de la rosa con una ligera ventaja en votos (26,88%) frente a los de Génova (24,92%).

Mucho menos igualado ha sido el premio al partido revelación ya que Vox ha sido la gran sorpresa en la capital. El partido de extrema derecha ha pasado a ser la tercera fuerza política sumando dos diputados más, para un total de siete, justo por delante de Unidas Podemos que resiste el envite dejándose este 10-N uno de los seis escaños que logró en los anteriores comicios y firmando cinco.

Madrid tampoco ha sido ajena a la hecatombe nacional de Ciudadanos cuyo batacazo le hace desplomars­e de la segunda a la quinta posición perdiendo más de la mitad de los votos y cosechando apenas tres escaños de los ocho que atesoraba. Igualmente derrotado, pero a otro nivel, se sitúa Más País, que pierde la fuerza con la que irrumpió en las pasadas autonómica­s para apenas alzarse con dos escaños.

En líneas generales el PSOE ha aguantado el envite pese a retroceder significat­ivamente en la capital en donde se ha dejado recuperar más de 120.000 votos con respecto de los resultados del 28-A. Un traspiés neutraliza­do por la enorme victoria cosechada en el cinturón rojo que se consolida con un tono más colorado si cabe. Feudos históricos como Fuenlabrad­a, Parla y Getafe permiten al PSOE apuntalar un gran resultado electoral en donde las cuitas municipale­s apenas le han pasado factura como demuestra la holgada victoria firmada en Móstoles, donde la alcaldesa ha sido reprobada por su más de media docena de casos de enchufismo.

En lo referente al PP, la noche electoral demuestra que los populares han sabido rentabiliz­ar su liderazgo tanto en el Ayuntamien­to de la capital, de la mano de José Luis Martínez-almeida, como en el Gobierno regional, con Isabel Díaz Ayuso.

Todo lo contrario ha ocurrido con su socio de Gobierno. Las tribunas de Cibeles y Sol no le han servido a Ciudadanos para librarse del tsunami que les ha borrado del tablero de juego nacional. El papel secundario de Begoña Villacís –vicealcald­esa– e Ignacio Aguado –vicepresid­ente regional– en los primeros meses de legislatur­a podría derivar ahora en un cambio de roles. De hecho, los populares recelan de su apoyo y ya les critican internamen­te acusándole­s de ser la oposición desde dentro del Ejecutivo.

En lo que respecta a la extrema derecha, Vox ha hecho buenos los pronóstico­s y ha rentabiliz­ado su papel de socio de investidur­a, pero oposición en la legislatur­a. Los de Santiago Abascal han conseguido situarse como tercera fuerza política en la Comunidad de Madrid sumando más de 640.000 votos.

Capítulo aparte merece Más País. Extrapolan­do los resultados de Más Madrid en mayo, los de Íñigo Errejón deberían haber optado a cinco escaños. Sin embargo, el globo de la alternativ­a de izquierdas se ha pinchado y Más País sólo ha logrado retener al 50% de sus votantes cerrando.

 ??  ??
 ?? DANI DUCH ?? Un hombre vota en Madrid
DANI DUCH Un hombre vota en Madrid
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain