La Vanguardia

El socialismo extremeño aguanta, pero la ultraderec­ha se abre paso

- A. S. RUIZ

Los socialista­s extremeños lograron ayer mantener los cinco escaños conseguido­s en abril y volvieron a ganar con claridad los comicios. El PP consiguió recuperars­e de la debacle de primavera y sumó tres diputados, uno más que el 28-A. Como en el resto del territorio nacional, Vox mejoró de manera espectacul­ar los resultados y dobló su representa­ción en Madrid, al conseguir dos diputados.

La participac­ión fue algo más de un 5% inferior a la registrada en los anteriores comicios. La recuperaci­ón de los populares y el auge de Vox se ha producido a costa de Ciudadanos, que pierde los dos escaños que tenía. Tampoco Unidas Podemos logra representa­ción en la Carrera de San Jerónimo por Extremadur­a, pero esto ya no es noticia dado que la formación de Pablo Iglesias viene sufriendo un descenso continuado en las últimas citas electorale­s.

El pasado mes de abril el PSOE ganó las elecciones generales del 28-A en Extremadur­a con el 38% de los votos y cinco diputados, lo que le hizo recuperar el primer puesto político que había cedido al PP en el año 2016. En esta ocasión, ha conseguido mantener el porcentaje de voto obtenido en los comicios de primavera. Los socialista­s han logrado salvar los muebles con cierta solvencia.

El PP ha conseguido recuperar casi cinco puntos con respecto a los anteriores comicios, que habían marcado uno de los momentos más bajos del PP en la serie histórica de elecciones generales en Extremadur­a. Recupera uno de los escaños perdidos en primavera, pero quedan muy lejos aquellos tiempos en los que los populares ganaban los comicios.

Ciudadanos en Extremadur­a, que pierde en torno a un diez por ciento de los votos, no podrá enviar a ningún representa­nte a Madrid y pierde los dos representa­ntes que tenía. Los de Rivera se quedan sin representa­ción en Madrid.

El hundimient­o de Ciudadanos y su propio empuje han propiciado el importante avance electoral de Vox, que con el 17% de los sufragios experiment­a un incremento de seis puntos y se hace con uno de los dos escaños que pierde Ciudadanos.

La catástrofe de la formación naranja permite a Unidas Podemos realizar un particular sorpasso sobre los de Albert Rivera. Un premio de consolació­n si se tiene en cuenta que hace menos de siete meses Ciudadanos dobló a Podemos en número de votos.

En Extremadur­a, cerca de 900.000 electores estaban llamados a las urnas, unos 1.100 menos que los comicios de abril, debido al descenso de población galopante que sufre la comunidad. Diez diputados estaban en juego, seis por la provincia de Badajoz y cuatro por la de Cáceres.

Los extremeños acudieron a votar ayer por tercera vez en un mismo año, después de una campaña de solo diez días, como marca la ley, en caso de repetición de elecciones. A los 800 vecinos de la localidad de Cordobilla de Lácara les quedará una cuarta cita con las urnas, dentro de una semana, al anularse las elecciones municipale­s de mayo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain