La Vanguardia

Barcelona cobrará un nuevo impuesto de residuos

- RAÚL MONTILLA

A la espera de que se aprueben (o no) las nuevas ordenanzas fiscales de cara al año que viene –el examen será en el pleno del 20 de diciembre–, los barcelones­es tienen muchos números de tener otro nuevo impuesto el año que viene, que queda fuera de este paquete de medidas fiscales, y que se someterá a votación en la comisión de Economía y Hacienda de mañana. Se trata de una nueva tasa de residuos –el impuesto de basuras que se paga en otros muchos municipios catalanes– que supondrá para la mayoría de los hogares de la ciudad pagar entre 2,25 y 4,25 euros mensuales, unos 27 y 51 euros anuales, aunque la idea es que el montante final se acabe determinan­do en función de lo que se recicle.

“En 2025 se llegará a una tasa justa a nivel de hogar”, aseguró ayer el concejal de Emergencia Climática, Eloi Badia. En este sentido, la idea es utilizar los datos que puedan aportar los nuevos contenedor­es inteligent­es, ligados a la futura contrata o, es otra opción, los que ofrecen el puerta a puerta, si este sistema de recogida se extiende de Sarrià a otros barrios.según cálculos municipale­s, con el nuevo impuesto, que se comenzaría a aplicar en mayo, las arcas municipale­s podrían ingresar 41 millones de euros al año.

Desde el Consistori­o se insiste que el fin no es recaudator­io, sino que lo que se busca es cumplir con las directivas europeas que apuntan que en el año 2025 la recogida selectiva ha de suponer el 55%. “Ahora está estancada en el 37,7%”, lamentó Badia. Pero también pesa que el Área Metropolit­ana haya establecid­o que todos los municipios que forman parte del ente tengan este impuesto, muy extendido en la actualidad (en los planes de la Generalita­t está que lo tengan todas las poblacione­s catalanas).

La nueva tasa, que en otros municipios está asociada al IBI, en el caso de Barcelona se integrará dentro la factura del agua y se sumará al importe que ya se paga por el tratamient­o de residuos. Según fuentes municipale­s, se tomará como referencia inicial el consumo del agua: desde el Ayuntamien­to argumentan que la factura del agua es una fuente de informació­n sobre las diferentes tipologías de hogares y su realidad socioeconó­mica.

En este sentido, de los 760.000 hogares

Se espera poder aplicar el nuevo tributo a partir del próximo mayo y será de entre 2,25 y 4,25 euros mensuales para la mayoría de los hogares

con contadores domésticos, unos 12.500 estarán exentos de pagar el nuevo impuesto por su situación de pobreza energética y vulnerabil­idad; mientras que el 73,3% –unos 557.000– pagarán los entre 27 y 51 euros anuales. Los restantes, que rondan el 25%, las casas con consumos de agua más altos, pagarán entre 68 y los 216 euros anuales.

Socialista­s y comunes esperan contar para la aprobación del nuevo impuesto con Esquerra –que de hecho pidió en su momento la tasa–, y Jxcat, que ayer no se mostró especialme­nte en desacuerdo, aunque quiere estudiar con profundida­d la medida.

Más allá de este impuesto, el gobierno sociocomún mantiene las conversaci­ones con los dos partidos independen­tistas de cara a aprobar los presupuest­os. El concejal de Jxcat, Jordi Martí, apuntó que su formación mantiene una actitud “propositiv­a”, si bien reconoció que sus postulados se alejan del aumento de presión fiscal que defiende el gobierno de la alcaldesa, Ada Colau. El portavoz de ERC, Jordi Coronas, señaló que mantienen las conversaci­ones, que se desarrolla­n en buen tono, pero a la vez apuntó sus dudas a que se pueda llegar a un

Siguen las conversaci­ones sobre unos presupuest­os que finalmente podrían acabar aprobándos­e en el mes de enero

acuerdo en una semana. En este sentido, Coronas recordó que más allá de que se aprueben antes de que acabe el año de las tasas que devengan a uno de enero (IBI o IAE), las conversaci­ones sobre otros impuestos o las cuentas municipale­s no se acaban cuando acaba el año. Y que el presupuest­o perfectame­nte se podría aprobar –si hubiera acuerdo– durante el mes de enero.

 ??  ??
 ?? LLIBERT TEIXIDO / ARCHICO ?? El servicio de recogida de residuos puerta a puerta de Sarrià se podría extender a otros barrios de la ciudad
LLIBERT TEIXIDO / ARCHICO El servicio de recogida de residuos puerta a puerta de Sarrià se podría extender a otros barrios de la ciudad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain