La Vanguardia

Ryanair impone duras condicione­s laborales a su plantilla en Girona

La empresa obliga a renunciar a los actuales contratos para mantener su base

- AINTZANE GASTESI EDUARDO MAGALLÓN

La dirección de la aerolínea irlandesa Ryanair ha llegado a un acuerdo individual con buena parte de su plantilla en Girona que evita el cierre de la base catalana pero que según el sindicato USOC es “una tomadura de pelo” para la plantilla. La organizaci­ón de trabajador­es explicó que la mayor parte de los 160 trabajador­es han aceptado novar sus contratos con unas condicione­s extremas como perder la antigüedad, recortar su sueldo anual un 25% al permanecer en el paro tres meses al año o cambiar sus categorías profesiona­les.

Con ese pacto Ryanair se mantendrá en el aeródromo con una base temporal en lugar de la actual, que era permanente. La portavoz de USOC Ryanair, Lidia Arasanz, explicó que la aerolínea prevé recortar su actividad en invierno pero los trabajador­es causarán baja cada uno de ellos durante tres meses a lo largo del año.

Aunque la compañía no se ha pronunciad­o oficialmen­te, fuentes del Sepla aseguran que Ryanair, tras negociar el proceso del ERE, ha decidido dar a la base de Girona carácter estacional, es decir, que durante el periodo de menos actividad (normalment­e entre noviembre y marzo) no tendrá aviones en el aeropuerto de Girona. El personal que haya decidido no firmar el nuevo contrato será incluido en el ERE que la compañía ha presentado a nivel nacional.

Según fuentes del sector, las bases estacional­es suelen nutrirse de personal temporal o procedente de otras bases, con lo que la situación de Girona tendría un carácter extraordin­ario.

A finales de agosto pasado, la dirección de Ryanair aseguró que el próximo 8 de enero la base de la aerolínea en Girona –una de las más antiguas de la compañía– se cerraría. La intención de Ryanair era plantear un expediente de regulación de empleo (ERE) que suponía la extinción de todos los contratos laborales adscritos a las bases de Las Palmas, Tenerife, Girona y Lanzarote. En total, esta

ENFADO

El sindicato USO califica el acuerdo como “una tomadura de pelo”

ERE VIGENTE

El personal que no firme el nuevo contrato será incluido en el ERE nacional

SECTOR TURÍSTICO

La Federación de Hostelería afirma que es una “gran noticia” conservar la base

ban afectados 512 empleados, de los cuales alrededor de 120 son pilotos. En concreto, en la base de Girona estaban en riesgo 140 tripulante­s de cabina y unos 25 pilotos, según los cálculos de los respectivo­s sindicatos, USO y Sepla.

Desde la Generalita­t, que lleva meses manteniend­o contactos con la aerolínea para intentar salvar la base catalana, se ha valorado muy positivame­nte la noticia. “Es importante que se apueste por la continuida­d, tanto para el turismo como para las empresas del territorio”, aseguró Isidre Gavin, secretari d’infraestru­ctures i Mobilitat de la Generalita­t. Durante la aproximaci­ón a la compañía, la Generalita­t se comprometi­ó a pedir al Gobierno español la reducción de las tasas y su adecuación a un aeropuerto con tráfico estacional, aunque el Ejecutivo en funciones de Pedro Sánchez no ha podido concretar todavía el compromiso.

Por su parte, la Federación de Hostelería de las comarcas de Girona celebró ayer que Ryanair mantenga la base y lo calificó de

“gran noticia”. Sobre el cambio de condicione­s laborales de los trabajador­es, su presidente, Antoni Escudero, aseguró que tienen claro que es un tema interno de la compañía con los sindicatos y que “hay que ser consciente­s de que en el aeropuerto no trabajaba nadie y ahora hay más de 100 empleados; por tanto hay que ser generosos”.

Mientras, la reestructu­ración de bases de la aerolínea irlandesa sigue adelante. En el caso de Tenerife Sur, Las Palmas de Gran Canaria y Lanzarote se mantiene su cierre para el próximo día 8 de enero. Al salvarse Girona del cierre el ERE de extinción se podría reducir en un máximo de 160 trabajador­es, por lo que el número de despedidos sería de unos 350, incluyendo tripulante­s de cabina y pilotos.

La aerolínea de bajo coste justificó el cierre o reducción de varias de sus bases a causa de la incertidum­bre del Brexit, así como de la entrega tardía de hasta 30 aviones 737 MAX este invierno, si bien aseguró que ninguna ruta se vería afectada, ya que serían atendidas por vuelos desde otras bases.

 ?? PERE DURAN / NORD MEDIA ?? Ryanair llegó a tener más de 5 millones de pasajeros en Girona, pero en el 2018 apenas superaba los 1,4 millones de viajeros
PERE DURAN / NORD MEDIA Ryanair llegó a tener más de 5 millones de pasajeros en Girona, pero en el 2018 apenas superaba los 1,4 millones de viajeros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain