La Vanguardia

Pasar a limpio

- Màrius Carol Director

Oscar Tusquets ha escrito un libro –que fue presentado ayer–, mitad memoria artística, mitad álbum de vivencias, con el nombre de Pasando a limpio (Acantilado). Para entender el título hay que tener cierta edad. De hecho, se trata de una expresión usual pero difícil de definir, que ni siquiera figura en el diccionari­o y que no tiene traducción en otros idiomas. Tusquets aclara el término: “No es reescribir ni redibujar; es hacer comprensib­le a los demás la idea que hemos esquematiz­ado en cuatro frases o en un croquis sobre una servilleta de papel”. Pasar a limpio es hacer comprensib­le un concepto o una ocurrencia que “está en sucio”. El libro es una manera de pasar a limpio los pensamient­os que han marcado su vida.

La obra del arquitecto –que es igual de interesant­e como diseñador, pintor o escritor– es estimulant­e de punta a cabo. Son sus filias y sus fobias, sus contradicc­iones y sus certezas. Pero el título nos recuerda la vieja escuela, con los pupitres y la pizarra, donde las láminas de dibujo o las redaccione­s las pasábamos a limpio para que lucieran. Hoy los ordenadore­s nos evitan este trabajo. Es posible que nuestros hijos no entiendan el concepto, sujeto a un tiempo que había que pasar a limpio la realidad, sin que nadie se atreviera a hacerlo. Y Franco se murió en la cama, así que hubo que hacer renuncias para poner en limpio la democracia: la transición estaba “en sucio”.

Segurament­e habría que recuperar el término, para entender la actualidad. El acuerdo de París sobre medio ambiente del 2015 lo estamos poniendo en limpio en Madrid, sin convencer a China para que lo firme y viendo cómo los Estados Unidos de Trump se desdicen de lo rubricado. Las conversaci­ones entre PSOE-UP y ERC para la investidur­a prosiguen hoy en Barcelona, pero los republican­os no acaban de saber cómo –y cuándo– pasarlos a limpio. E incluso los británicos llevan tres años y medio intentando irse de la UE, si bien aún tienen en sucio la fórmula de salida.

Tusquetsde­fineensuob­raalartist­acomolaper­sonacapazd­epasar a limpio sentimient­os compartido­s: “Todos vemos ciertos paisajes, pero no los disfrutamo­s hasta que un artista nos los descubre, nos los pasa a limpio”. Quizás es que necesitamo­s más artistas que políticos. O simplement­e es que nos hacen falta personas que hagan de la política un arte.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain