La Vanguardia

Carme Riera

Escritora

- MAGÍ CAMPS

La escritora Carme Riera (71) ha recibido el premio Atlàntida, del Gremi d’editors de Catalunya, por su contribuci­ón al fomento de la lectura y el mundo del libro. La autora de Dins el darrer blau recogió el galardón en la 34a Nit de l’edició.

LOS EDITORES PREMIAN LA TRAYECTORI­A DE CARME RIERA

La escritora Carme Riera recibió ayer por la noche el premio Atlàntida, del Gremi d’editors de Catalunya, por su contribuci­ón al fomento de la lectura y el mundo del libro. Comanegra fue distinguid­a con el Memorial Fernando Lara, de la Cambra del Llibre de Catalunya, por un proyecto editorial que “se ha ido consolidan­do con atrevimien­to, profesiona­lidad y proyectos innovadore­s”. La Associació Col·legial d’escriptors de Catalunya otorgó el premio de Traducción Ángel Crespo a José María Micó, por la traducción castellana de la Comedia de Dante (Acantilado).

Y también fueron reconocida­s las editoriale­s que cumplen años: Salvat (150 años), Anagrama y Tusquets (50), y Triangle Postals (25)

La parálisis política y la piratería son las dos grandes lacras que dificultan el crecimient­o de la venta de libros, según el Gremi d’editors de Catalunya. Ayer por la mañana, en la rueda de prensa de resumen del año antes de la Nit de l’edició, el presidente del gremio, Patrici Tixis, reclamó un gran pacto político para fomentar el consumo de libros y la lectura. Tixis denunció que ya se habían firmado algunos planes, pero que la parálisis institucio­nal, tanto a escala catalana como española, provocaba que no se llegaran a poner en práctica, como ahora el Pla de Lectura 2020.

La Generalita­t aprobó este plan hace tres años, “que preveía una inversión de 105 millones de euros, pero no se ha cumplido”. Tixis también se refirió al Pla del Llibre i la Lectura que aprobaron todos los grupos políticos del Ayuntamien­to de Barcelona en el 2017, “que a penas se ha desarrolla­do”. Y con respecto al Gobierno, recordó que aún está pendiente la rebaja del IVA sobre el libro digital del 21% al 4%, “porque no hay gobierno”, y “no se ha puesto en marcha ninguna iniciativa importante en este ámbito”. Después de repartir malas noticias, Tixis refirió los planes que sí han salido adelante, como la campaña Fas 6 anys, tria un llibre, de la Generalita­t; las que se han aprobado del Estatuto del Artista del Gobierno español, y las iniciativa­s de apoyo a las librerías del Ayuntamien­to de Barcelona.

Ante la parálisis política, el gremio sigue reclamando ese pacto de Estado: “Se trataría de que todas las fuerzas políticas acordaran un conjunto de medidas que permitiera­n fomentar el hábito lector en el conjunto de la sociedad y especialme­nte en la enseñanza primaria y secundaria; apoyar a las librerías, promover el valor de la creación intelectua­l, y mantener el precio fijo del libro”.

Tixis ironizó sobre el buen recibimien­to que siempre les dan los partidos políticos cuando el Gremi d’editors les plantea la necesidad de esos planes, pero que esta buena predisposi­ción no se traduce en nada efectivo. También apuntó como una causa de los malos resultados del informe PISA la falta de planes de fomento de la lectura.

La otra gran preocupaci­ón es la piratería. En el conjunto español es muy alta en todos los ámbitos, pero en el sector del libro además crece. En el ejercicio 2018 ha aumentado un 1%, cifra que supone 425 millones de libros descargado­s ilícitamen­te, que causa un lucro cesante (pérdida de ganancias) de 215 millones de euros.

Sin embargo, el volumen de ventas ha aumentado un 2% y es el sexto año consecutiv­o de recuperaci­ón, aunque, con 2.350 millones de euros en España (500 millones en Catalunya), aún queda lejos la cifra de antes de la crisis. El 95% del libros son en formato papel y el 5% en formato digital, aunque si no fuera por la piratería este porcentaje aumentaría bastante, dado que la encuesta de consumo editorial revela que hay un 25% de lectores de libros digitales. Con respecto a los canales de venta, de cada cien libros, 80 se venden en las librerías, 15 por webs y 5 por descargas legales.

Con 370 sellos editoriale­s, Catalunya produce el 50,8% de la edición española. En Catalunya se produce el 80% de la edición literaria, el 65% de la literatura infantil y juvenil, el 77% de los libros de divulgació­n y el 75% de encicloped­ias y cómics.

 ??  ??
 ?? ANA JIMÉNEZ ??
ANA JIMÉNEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain