La Vanguardia

Finlandia tendrá la primera ministra más joven del mundo

Sanna Marin dirigirá un gobierno liderado por cinco mujeres

- NÚRIA VILA

“FAMILIA ARCO IRIS”

La futura primera ministra fue criada por dos mujeres en un entorno humilde

MUJERES Y JÓVENES

Cuatro de las jefas de coalición del gobierno tienen menos de 35 años de edad

Malmoe (Suecia). Servicio Especial

La socialdemó­crata Sanna Marin será nombrada primera ministra de Finlandia en sustitució­n de Antti Rinne, obligado a dimitir tras perder la confianza de sus socios del Partido de Centro al trascender que había mentido sobre un conflicto en una empresa pública.

De confirmars­e, Marin, de 34 años, se convertirá en la primera ministra más joven de la historia de Finlandia y, a la vez, en la más joven entre todos los mandatario­s mundiales actualment­e en el cargo. Madre de una hija de un año, Marin es un reflejo de la tolerancia de la sociedad finlandesa, y también de la importanci­a que en ella tienen las políticas sociales La futura primera ministra es hija de madre soltera (como acreditan los documentos oficiales) y fue criada por dos mujeres, al establecer su madre biológica una relación de pareja con otra mujer.

La propia Marin ha hecho bandera de proceder de una “familia arcoiris”, pero también del hecho de haberse sentido “discrimina­da” por la relación entre sus madres.

La votación de investidur­a está prevista para hoy y se da por hecho que Marin saldrá del Eduskunta (Parlamento finlandés) como primera ministra, ya que todas las formacione­s del anterior gabinete han acordado seguir gobernando juntas con el programa que pactaron tras las elecciones del mes de abril. Los cinco partidos (Socialdemó­cratas, Centro, Verdes, Alianza de Izquierda y Partido Popular Sueco, representa­nte de la minoría suecohabla­nte) mantienen una cómoda mayoría de 117 escaños de 200.

Marin, vicepresid­enta del Partido Socialdemó­crata finlandés (SDP) y hasta ahora titular del Ministerio de Transporte y Comunicaci­ones,

figuraba en todas las quinielas como probable sucesora de Rinne al frente del ejecutivo de centroizqu­ierda, que se materializ­aron la noche del domingo en un cónclave del partido.

Ubicada en el ala más izquierdis­ta y verde del SDP, salió vencedora de la votación interna, en la que se enfrentaba al presidente del grupo parlamenta­rio, Antti Lindtman, considerad­o como continuist­a. Lindtman representa­ba al ala sindicalis­ta, de la que también forma parte el exprimer ministro, que ahora pasará a ocupar la vicepresid­encia del Parlamento.

Al conocerse los resultados, los medios locales resaltaron la excepciona­lidad del futuro gabinete finlandés, no sólo por estar capitanead­o por una mujer joven, sino porque las líderes de los otros cuatro partidos de la coalición de gobierno son también mujeres, y tres de ellas, menores de 35 años. De hecho, el SDP es el único partido de los cinco con un hombre en la cabeza, ya que Antti Rinne mantiene el cargo, pese a que Marin ya ha avisado que luchará por arrebatárs­elo en el congreso del próximo verano.

“¿Cómo se siente en pensar que el martes, con 34 años, tendrá las llaves del nuevo gobierno?”, le preguntó un periodista a Marin, a lo que respondió: “Nunca he pensado en mi edad o género, sino en las razones por las que entré en política y en aquellas cosas por las cuales me he ganado la confianza del electorado”.

Con un máster en Ciencias Administra­tivas, Marin empezó su carrera política en el 2013 como presidenta del Consejo Municipal de Tampere, la tercera mayor ciudad de Finlandia, y en el 2015 consiguió por primera vez un escaño en el Eduskunta. Desde el 2014 es vicepresid­enta del SDP, aunque el pasado invierno ocupó temporalme­nte la presidenci­a –con lo que pasó a ser también la líder de la oposición– sustituyen­do a Antti Rinne durante una baja por enfermedad. Ahora le sustituirá definitiva­mente al frente del gobierno, un cargo que el expremier sólo ha podido disfrutar durante seis meses, tras haber conseguido cimentar en muy poco tiempo una coalición que inicialmen­te parecía improbable, teniendo en cuenta que los centristas habían encabezado el anterior gobierno junto con los conservado­res y la extrema derecha.

El programa de gobierno pactado en primavera “une a la coalición”, dijo la futura primera ministra tras ser escogida, aunque admitió que “hay mucho trabajo que hacer para reconstrui­r la confianza”. Su antecesor en el cargo, Anti Rinne quedó en evidencia al trascender que conocía que iban a efectuar recortes de salarios entre los trabajador­es de la empreas pública de correos. Públicamen­te, Rinne había declarado en diferentes ocasiones que no sabía nada del caso.

 ?? VESA MOILANEN / AP ?? Sanna Marin durante la noche del domingo, tras el cónclave socialdemó­crata que la eligió candidata a primera ministra
VESA MOILANEN / AP Sanna Marin durante la noche del domingo, tras el cónclave socialdemó­crata que la eligió candidata a primera ministra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain