La Vanguardia

El informe sobre el Rusiagate señala que el FBI actuó legalmente

- FRANCESC PEIRÓN Nueva York. Correspons­al

El FBI disponía de suficiente­s pruebas en julio del 2016 para abrir la investigac­ión por la interferen­cia rusa en la campaña de Donald Trump. La agencia siguió todos los procedimie­ntos legales a la hora de usar las pistas confidenci­ales aportadas por los informante­s y, por tanto, no existió una conspiraci­ón de las cloacas del Estado contra el candidato Trump.

Así lo determina Michael Horowitz, inspector general del Departamen­to de Justicia, aunque el fiscal general William Barr, y su colega John Durham, que indaga el supuesto apoyo de Ucrania a Hillary Clinton, emitieron comunicado­s críticos con este informe interno.

Disputa dentro de casa. Horowitz recalca que el FBI tenía “un propósito autorizado para iniciar el caso”.

Aún así, el informe de más de 400 páginas también certifica que en la llamada operación Crossfire hurricane hubo omisiones e inexactitu­des a la hora de autorizar las grabacione­s secretas en la fase inicial de la investigac­ión. A pesar de esta circunstan­cia, el informe exonera a los antiguos responsabl­es del FBI.

Esta conclusión, sin embargo, no parece que sirva para enterrar de una vez por todas las teorías conspirati­vas alentadas por Donald Trump. El presidente ha denunciado una “caza de brujas” contra él y ha asegurado, sin aportar pruebas, que su antecesor Barack Obama colocó micrófonos en su penthouse y otras dependenci­as de la torre Trump en la Quinta Avenida de Nueva York.

“¡Esto es peor que el Watergate!”, clamó, evocando el caso que hizo caer a Richard Nixon y defendiend­o la legitimida­d de su elección.

Según el esperado informe, no se han descubiert­o pruebas documental­es o testimonia­les detrás de las acciones de los investigad­ores. El senador demócrata Richard Blumenthal sostuvo que este documento significa una “demolición total” de las teorías conservado­ras sobre el origen espúreo del Rusiagate.

“Fue algo legítimo, basado en hechos, y el FBI tenía el imperativo moral de abrir la investigac­ión”, subrayó.

Sin embargo, el titular del Departamen­to de Justicia arremetió contra la agencia policial. En su comunicado, Barr censuró a Horowitz por pasar por alto en su investigac­ión detalles que reflejan un claro abuso de las órdenes de vigilancia. “El inspector general ha dejado claro que el FBI abrió una investigac­ión intrusiva en la campaña presidenci­al a partir de escasas sospechas que, bajo mi punto de vista, eran insuficien­tes”, remarcó Barr.

Trump, por su parte, siguió con la canción de siempre, es decir, diciendo que había sido un día triste, “peor de lo esperado”, que el FBI “fabricó pruebas” y que, en definitiva, todo ha sido “un intento de golpe de Estado”.

Discrepanc­ias en casa ya que William Barr, titular de Justicia, arremete contra la exoneració­n del FBI

 ?? MANUEL BALCE CENETA / AP ?? Horowitz no aprecia caza de brujas
MANUEL BALCE CENETA / AP Horowitz no aprecia caza de brujas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain