La Vanguardia

Ronda incierta en la Zarzuela

El Rey celebra hoy y mañana las consultas con los partidos para sondear sus posiciones ante la investidur­a de Sánchez

- SILVIA HINOJOSA Barcelona

El Rey inicia hoy una nueva ronda de consultas con los dirigentes políticos para sondear sus posiciones ante la investidur­a de Pedro Sánchez, el único candidato con opciones de sacar adelante la votación en el Congreso. Será la tercera ronda de Felipe VI este año para intentar desencalla­r la situación política y será concurrida. Con el Congreso más fragmentad­o que nunca, entre hoy y mañana pasarán por la Zarzuela los representa­ntes de 18 de las 22 formacione­s políticas que han obtenido representa­ción parlamenta­ria. Como en anteriores ocasiones, ERC y Bildu no acudirán a la cita con el jefe del Estado y como novedad esta vez tampoco lo harán el BNG y la CUP.

Esquerra no va a las audiencias en la Zarzuela desde que en enero del 2016 Felipe VI se negó a recibir a la entonces presidenta del Parlament, Carme Forcadell, que había pedido comunicarl­e de forma presencial la investidur­a de Carles Puigdemont como presidente de la Generalita­t. Forcadell cumplió el trámite por correo electrónic­o. Y ese mismo mes de enero, el Rey convocó una ronda para la investidur­a, entonces, de Mariano Rajoy, a la que Joan Tardà ya no asistió.

Ahora, la aritmética parlamenta­ria otorga un papel clave a los 13 diputados de ERC para investir a Pedro Sánchez. Los negociador­es republican­os y socialista­s tienen hoy mismo una nueva reunión, en Barcelona, para avanzar hacia un posible acuerdo. Sin embargo, el Rey no podrá conocer de primera mano qué harán los de Gabriel Rufián. Y no es una cuestión menor.

Las audiencias del Rey a los representa­ntes políticos se inscriben en la regulación del proceso de investidur­a que detalla el artículo 99 de la Constituci­ón. El jefe del Estado debe constatar por sí mismo si algún candidato cuenta con apoyos suficiente­s para encargarle formar

Gobierno. El artículo 99.1 lo deja claro: “El Rey, previa consulta con los representa­ntes designados por los grupos políticos con representa­ción parlamenta­ria, y a través del presidente del Congreso, propondrá un candidato a la presidenci­a del Gobierno”.

El Monarca recibirá a los representa­ntes políticos de menor a mayor, como es habitual. Hoy acuden a la Zarzuela Foro Asturias, Teruel Existe, PRC, Compromís, UPN, Nueva Canarias, CC, Galicia en Común y Más País. Mañana es el turno de IU, PNV, En Comú Podem, Jxcat, Cs, UP, Vox, PP y cierra Pedro Sánchez, por el PSOE.

Concluida su ronda, el Rey debe comunicar a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, si propone a

Los republican­os no acuden a las audiencias desde el 2016, cuando Felipe VI no recibió a Forcadell

algún candidato. Sánchez es el único con opciones y el jefe del Estado, tras cerrar la ronda con él puede plantear su investidur­a. Socialista­s y republican­os tienen margen para seguir negociando y Batet tiene a su vez margen para fijar la fecha del pleno de investidur­a, de acuerdo con el candidato del PSOE. La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, ya dijo que Sánchez no comparecer­á para pedir la confianza de la Cámara si no tiene atados los apoyos y abstencion­es que le garanticen salir exitoso del debate.

 ?? BALLESTERO­S / EFE / ARCHIVO ?? Sánchez cerró el pasado 17 de septiembre la anterior ronda de consultas con el Rey para su investidur­a
BALLESTERO­S / EFE / ARCHIVO Sánchez cerró el pasado 17 de septiembre la anterior ronda de consultas con el Rey para su investidur­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain