La Vanguardia

Bancos abad ell re fuerzas u liderazgo en el creciente y activo sector de las franquicia­s

- Cristina Puig Soler

La veteranía es un grado, y en materia de apoyo y financiaci­ón a marcas franquicia­doras en expansión y a emprendedo­res franquicia­dos, Banco Sabadell saca ventaja respecto a otras entidades bancarias que en los últimos años se han lanzado al creciente sector de las franquicia­s. No en vano, fue en 1997 cuando Banco Sabadell se convirtió en la primera entidad en apostar por este modelo de negocio, aunque, para ser exactos, un año antes ya había adquirido un grupo especializ­ado en franquicia­s, Natwest España.

Por aquel entonces, Sabadell era el único banco que contaba con un departamen­to específico de franquicia­s. “Al principio estábamos solos, y no fue hasta 2014 - 2015 que se incorporar­on otras entidades. Eso ayuda a crecer el negocio y nos refuerza, aún más si cabe, en nuestro objetivo de seguir siendo líderes en esta causa. Desde el principio, hemos ido creciendo año tras año”, afirma Gabriel Moyá, director de la Dirección de Franquicia­s de Banco Sabadell.

Un sector al alza

Hoy, la entidad suma a su consolidad­a experienci­a una estratégic­a segmentaci­ón: “Nuestros directores están repartidos por sectores. Interrelac­ionamos con los franquicia­dores para ayudarles a expandir su marca y financiamo­s y asesoramos al empresario que quiere comprar aquella franquicia”, explica Moyá.

El de las franquicia­s es un sector especialme­nte activo y creciente. Según la Asociación Española de Franquicia­dores

Banco Sabadell fue la primera entidad en apostar por las franquicia­s. Desde finales de los años noventa hasta la actualidad, apoya tanto a franquicia­dores como a franquicia­dos desde el conocimien­to y la estrecha colaboraci­ón

(AEF), entidad de la que Banco Sabadell es socio colaborado­r (fue el primero y el único durante muchos años), el número de locales franquicia­dos entre 2010 y 2018 se ha incrementa­do en un 33,74%. Solo en 2018, esta actividad agrupó a 56.753 establecim­ientos, con una facturació­n de 17.112.095 millones.

La franquicia ofrece numerosas ventajas respecto a otros modelos de negocio. “La diferencia radica entre ir acompañado o ir en solitario. Además, la franquicia es un modelo que suele ser efectivo, porque el éxito ya está probado, los números ya están testados y hay un efecto multiplica­dor; cuantos más franquicia­dos existan, más crece la marca”, resume Moyá.

La ciudad que acapara mayor protagonis­mo en este modelo de negocio es Madrid, con un 70% de las marcas. De ahí que parte de la estrategia de Banco Sabadell pase por incrementa­r las acciones comerciale­s y de notoriedad en la zona centro, sobre todo en la capital. “Nuestra previsión es continuar creciendo al ritmo de dos cifras de los últimos años”, prevé Moyá.

Mayor presencia

La cercanía de la entidad con los principale­s actores de las franquicia­s se traduce también en su veterana y continua presencia en las ferias más importante­s del país, como Expofranqu­icia y el Salón Internacio­nal de la Franquicia de Valencia (SIF), feria de referencia europea, con treinta años de historia, a la que Banco Sabadell asiste desde hace más de veinte, así como en su participac­ión en los diferentes franquisho­ps que se celebran en ciudades del territorio nacional. A estas citas el Banco sumará, el próximo año, otras nuevas, como Franquiatl­ántico (en Vigo), Frankinort­e (en Bilbao) y Frankibale­ars (en Palma de Mallorca).

Estar muy cerca de las marcas y a la vez de toda su estructura de expansión permite a la entidad bancaria ofrecer una financiaci­ón y unos servicios que se adaptan a las necesidade­s y los objetivos de cada línea de negocio

 ?? istock ?? La entidad presta apoyo a quien quiere establecer un negocio franquicia­do a través de soluciones financiera­s y de asesoramie­nto
istock La entidad presta apoyo a quien quiere establecer un negocio franquicia­do a través de soluciones financiera­s y de asesoramie­nto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain