La Vanguardia

La dificultad de las obras de las Glòries obliga a cortar Rodalies

La R3 y la R4 estarán sin servicio esta Navidad para reforzar la base del túnel ferroviari­o

- DAVID GUERRERO SILVIA ANGULO

Las obras de construcci­ón de los túneles viarios bajo la plaza de las Glòries avanzan, según el calendario fijado por el Ayuntamien­to de Barcelona, para que esta infraestru­ctura entre en servicio en el 2021. Unos trabajos de extrema dificultad ya que se trabaja muy por debajo del nivel freático y bajo cuatro pasos soterrados –tres ferroviari­os y otro de metro– que están en mal estado de conservaci­ón y necesitan mejoras. Las obras de refuerzo del interior de los túneles de Adif, por donde discurren las líneas R3 y la R4 de Rodalies, obligarán a cortar la circulació­n de trenes durante las vacaciones de Navidad.

De esta manera se quieren extremar las medidas de precaución y evitar situacione­s de alarma como las vividas en el 2017, cuando los trabajos de inyección de hormigón en el subsuelo provocaron agujeros en los túneles del tren y filtracion­es de cemento en el interior. Ahora se reforzarán las estructura­s con 46 vigas de apoyo, instaladas a lo largo de los 50 metros lineales que transcurre­n por debajo de la zona donde pasan los trenes.

La ejecución de esta compleja operación obligará a cortar por completo el tráfico ferroviari­o entre el sábado 21 de diciembre y el domingo 5 de enero entre las estaciones de Arc de Triomf y Sant Andreu Arenal. Durante las dos semanas de Navidad, la circulació­n de los trenes de las líneas R3, R4 y R12 de Rodalies se verá afectada. “Esta fecha es el momento que afecta en menor medida a la movilidad de la ciudad”, destaca la directora de Rodalies en Catalunya, Mayte Castillo.

A diario pasan en tren por este tramo unos 90.000 viajeros, que se reducen a 60.000 durante el periodo vacacional de Navidad. Mientras duren las obras, los trenes de las líneas R3 (la de Vic y Puigcerdà) y R4 norte (con destino Manresa) iniciarán y finalizará­n su recorrido en Sant Andreu Arenal mientras que los de la R4 sur (Sant Vicenç de Calders por Vilafranca) circularán con normalidad hasta Arc de Triomf.

Por su parte, la R12 (Barcelona Lleida por Manresa) circulará desviada por la estación de Passeig de Gràcia y no hará parada en Plaça de Catalunya, Arc de Triomf, Sant Andreu Arenal y Torre Baró.

Para minimizar las afectacion­es, Renfe y TMB han preparado un plan alternativ­o de transporte consistent­e en reforzar el servicio de la línea 1 de metro con tres trenes más en hora punta durante los días laborables. Además, habrá un servicio de autobús lanzadera entre las estaciones de Sant Andreu Arenal, La Sagrera y Clot Aragó por la avenida Meridiana a diario entre las seis y las diez de la mañana y entre las cuatro y las ocho de la tarde. El servicio alternativ­o lo prestarán autobuses articulado­s de TMB con una frecuencia de siete u ocho minutos. Este periplo añadido alargará el tiempo de viaje alrededor de un cuarto de hora, según los cálculos de los responsabl­es de Renfe y TMB.

Tras la rescisión del contrato en el 2017 con las anteriores empresas adjudicata­rias, las obras de los túneles se dividieron en cinco lotes, en los que trabajan once constructo­ras diferentes. Fue esta la manera de evitar nuevos sobrecoste­s ya que las antiguas adjudicata­rias habían denunciado una desviación del 60% respecto al presupuest­o original. Ayer no se quiso cuantifica­r cuánto costarán las obras de refuerzo bajo las infraestru­cturas de Adif, donde los

La excavación en la parte más profunda del túnel, a 29 metros, aún no ha empezado

LA CIRCULACIÓ­N

Por este tramo pasan en tren unos 90.000 viajeros, que se reducen a 60.000 en vacaciones

trabajos de construcci­ón del túnel permanecen paradas a la espera de su reparación. De hecho, en la comisión de Urbanismo del pasado noviembre, el director de Barcelona Infraestru­ctures Municipals (Bimsa), Ángel Sánchez, explicó que se está negociando con Adif un modificado del presupuest­o en este tramo.

Precisamen­te, en esta misma reunión se dio cuenta y se aprobó por unanimidad un nuevo sobrecoste de las obras de las Glòries. En este caso, afecta al segmento que discurre bajo la L1 del metro, cuya estructura, construida en la década de los sesenta de manera sencilla, carece de contrabóve­da. En el refuerzo de este túnel del metro se invertirá un 19,95% (1,8 millones de euros) más de lo que estaba previsto. Con todo, los trabajos que se realicen bajo esta infraestru­ctura, según explicaron los responsabl­es municipale­s, no comportará­n cortes en la circulació­n del suburbano. Para poder hacer el refuerzo interior se ha contado con un informe de la Universita­t Politècnic­a de Catalunya (UPC) que ha determinad­o qué tipo de intervenci­ón puede aguantar esta estructura y qué mejora del terreno con inyeccione­s de hormigón debe efectuarse para evitar que el túnel se desmorone.

El túnel viario está prácticame­nte construido. Faltaría, según fuentes municipale­s, perforar los puntos más difíciles, que son los que pasan por debajo de las líneas R3 y R4, donde el túnel llega a su punto más profundo, a 29 metros por debajo de la cota de la calle, y también bajo la L1 del metro. De ahí la necesidad de empezar cuanto antes el refuerzo de su estructura­s para poder conectar el tramo que ya está construido desde la calle Castillejo­s y también desde la Rambla de Poblenou.

De momento el único tramo que se ha conectado bajo una de las cuatro infraestru­cturas ferroviari­a es el que queda bajo la línea que va de Sants a la estación de França, que debido a su antigüedad se encontraba en mal estado de conservaci­ón. La rampa Llobregat, así se denomina este segmento, es el que está más avanzado y está previsto que en enero se inicie la obra civil con la construcci­ón de las escaleras de acceso y las instalacio­nes. En este lado del túnel de la calle Castillejo­s la pendiente será de 7,78%, mientras que la de la calle Badajoz está fijada en un 7,9%.

Pese a los sobrecoste­s del refuerzo de la L1 y de los túneles de Adif, las obras están dentro de su presupuest­o. En el 2018 la comisión de gobierno fijó un coste de 149 millones de euros y en estos momentos se encuentra, a falta del modificado de la R3 y R4, en 142 millones de euros.

SOBRECOSTE

El Ayuntamien­to negocia con Adif una nueva modificaci­ón del presupuest­o

EN PRECARIO

Las infraestru­cturas que pasan por debajo de la plaza han necesitado un refuerzo

 ?? ÀLEX GARCIA ?? Rampa Llobregat. El acceso del túnel desde la calle Castillejo­s es uno de los tramos más avanzados de toda la obra
BAJO EL TREN
ÀLEX GARCIA Rampa Llobregat. El acceso del túnel desde la calle Castillejo­s es uno de los tramos más avanzados de toda la obra BAJO EL TREN
 ?? LA VANGUARDIA ?? FUENTE: Ayuntamien­to de Barcelona
LA VANGUARDIA FUENTE: Ayuntamien­to de Barcelona
 ?? ÀLEX GARCIA ?? Centro neurálgico de las obras de construcci­ón de los túneles viarios
ÀLEX GARCIA Centro neurálgico de las obras de construcci­ón de los túneles viarios

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain