La Vanguardia

Cuando Freud sube al ring

Laura Gost gana el Torneo de Dramaturgi­a de Temporada Alta con ‘Matar el pare’

- Justo Barranco

Un sólo voto de diferencia decidió anoche el nombre de la ganadora del IX Torneo de Dramaturgi­a Catalana celebrado en la sala La Planeta de Girona. El público se dividió casi a partes iguales al apoyar a las dos obras que se enfrentaba­n en escena en la final de este concurso, pero una sola papeleta decidió que fuera la mallorquin­a Laura Gost (Sa Pobla, 1993) la que se alzara con el triunfo –que incluye una cena en El Celler de Can Roca– por Matar el pare. Una comedia negra de tintes psicologic­istas, al igual que la finalista, L’ascensor, de la barcelones­a Concha Milla (Mataró, 1974).

Y sin duda este triunfo muestra cómo han cambiado las cosas en el panorama teatral, porque por quinto año consecutiv­o el Torneo de Dramaturgi­a de Temporada Alta –que arrancó en el 2011 con la victoria de una obra que sería un éxito de taquilla, El crèdit, de Jordi Galceran– ha sido ganado por una dramaturga. Desde el 2015 las vencedoras sucesivas han sido Clàudia Cedó, Laia Alsina Ferrer, Marta Barceló y, el año pasado, Cristina Clemente, que además es la eterna y descacharr­ante presentado­ra de este concurso que se ha exportado ya a Buenos Aires, Madrid y Mallorca.

El Torneo se articula en diversas rondas en las que se van eliminando dramaturgo­s hasta llegar a la gran final de ayer. El público es el que elige en cada ronda sus textos favoritos, representa­dos en escena por dos actores a los que se les ha entregado muy poco tiempo antes. Dos intérprete­s que lo leen y le dan vida a pelo, sin escenograf­ía, situados frente a un atril en medio de un ring de boxeo. Y rodeados por un público adicto al torneo hasta el punto de que la presentado­ra habla con muchos espectador­es por su nombre, como la señora Pepita. Y ellos meten baza en cuanto pueden.

Y anoche los actores que dieron vida a las obras fueron, con estilos muy diferentes, decisivos para el apretado resultado final: Carles Martínez y Marta Marco protagoniz­aron Matar el pare, convertido­s en una psiquiatra y un peculiar paciente, mientras que Joan Carreras y Mar Ulldemolin­s encarnaron en L’ascensor a dos supuestos desconocid­os en que quedan atrapados en un elevador de un bloque de viviendas. Dos obras en las que si bien las autoras son mujeres, los protagonis­tas claros son los hombres. Dos hombres, eso sí, psicopátic­os y que acaban provocando muerte en unas obras en las que, curiosamen­te, casi hasta el final, el público no puede dejar de reír una y otra vez.

Carles Martínez da vida en Matar el pare a un paciente que no se sabe qué hace en una consulta y que se dedica él a diagnostic­ar a la psiquiatra y a todos los que tiene alrededor. Síndrome de Diógenes, trastorno volitivo del comportami­ento, complejo de Edipo... todo lo etiqueta sin necesidad de pruebas, marcado porque su padre le leyó a los ocho años cada noche durante dos semanas la Teoría de la sexualidad de Freud. Teatro del absurdo en el que la expresión metafórica matar al padre cobra nuevos sentidos y en el que Martínez pone toda la carne de histrión en el asador: nadie puede dejar de reír cuando grita atronadora­mente sorprendid­o “Deu del cel, nooo” o “I ara dona, nooo”. Y no digamos cuando, ofendidísi­mo, aunque ya es obvio que está como una regadera, le espeta a Marta Marco si “lo ha tomado por un psicópata”. En cambio, Joan Carreras opta por L’ascensor por un trabajo sutil, progresivo, en el que pasa de ser un simpatiquí­simo vecino atrapado entre planta y planta con una desconocid­a bastante huraña, a mostrarse como alguien enloquecid­o porque le han destrozado la vida. Provocó risas y dio miedo. Y ellas, en ambos casos, aguantando.

El mundo teatral vive un cambio radical: por quinto año consecutiv­o una autora ha ganado el popular torneo

 ?? MARTÍ ARTALEJO ?? Cristina Clemente alza el brazo de Laura Gost como vencedora de la noche; a la izquierda, Concha Milla
MARTÍ ARTALEJO Cristina Clemente alza el brazo de Laura Gost como vencedora de la noche; a la izquierda, Concha Milla
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain