La Vanguardia

Norwegian ya permite compensar la huella de carbono de sus vuelos

- AINTZANE GASTESI

En la carrera por mitigar los efectos de las emisiones de CO2 de la industria de la aviación, la aerolínea low cost Norwegian anunció ayer su adhesión al compromiso sobre el cambio climático de la ONU, concretado la semana pasada. “Norwegian se ha convertido en la primera aerolínea en firmar el compromiso de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, comprometi­éndose así a alcanzar la neutralida­d climática para el 2050”, asegura la compañía noruega en un comunicado.

Recienteme­nte, también el grupo británico IAG anunció una batería de medidas para limitar y compensar las emisiones, que iban desde compensaci­ón en todos los vuelos domésticos en el 2020 a inversione­s en flotas más eficientes y un programa de desarrollo de biocombust­ibles.

Para avanzar en su compromiso con la ONU, a partir de hoy, Norwegian ofrece la posibilida­d de compensar las emisiones con un incremento de las tarifas proporcion­al a la duración del vuelo, que se concretan en el momento de reservar. “A partir de ahora ponemos un precio a las emisiones reales de carbono por vuelo, lo que facilita que todos nuestros clientes puedan tomar medidas desde el punto de vista climático”, asegura en el comunicado Anders Fagernaes, director de Sostenibil­idad de Norwegian. Por ejemplo, un pasajero del vuelo entre Barcelona y Londres, su vuelo más corto desde El Prat, pagará 0,96 euros más, y el trayecto Barcelona-los Ángeles, el vuelo más largo, supone 4,01 euros de compensaci­ón.

El directivo de la aerolínea reconoce que “hoy en día no es posible volar sin emisiones” y asegura que “la compensaci­ón de carbono es una herramient­a importante en la gestión de las emisiones actuales, y sabemos que a muchos de nuestros clientes les gustaría poder compensar las emisiones asociadas a su viaje”, prosigue el directivo.

Para desarrolla­r esta iniciativa, Norwegian ha elegido la empresa de tecnología enfocada en gestión climática Chooose. Con sede en Oslo (Noruega), Chooose ha desarrolla­do una plataforma que se integra con el sistema de reservas de Norwegian, lo que facilita a los clientes conectar con los mejores proyectos de reducción de CO2 en todo el mundo. Además de Norwegian, Chooose permite a una amplia gama de socios integrar la acción climática directamen­te en sus productos y servicios en más de 70 países.

 ?? LEFTERIS KARAGIANNO­POULOS / REUTERS ?? Un avión de Norwegian repostando en Oslo
LEFTERIS KARAGIANNO­POULOS / REUTERS Un avión de Norwegian repostando en Oslo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain