La Vanguardia

La quinta libertad aérea une Barcelona y México

La aerolínea de Dubái inaugura el primer vuelo directo

- JAVIER ORTEGA FIGUEIRAL

La aerolínea Emirates inauguró ayer una nueva línea diaria que conectará Dubái con Ciudad de México, con parada en Barcelona. La aerolínea comerciali­za el tramo entre Barcelona y la capital mexicana gracias a la concesión de un permiso excepciona­l por parte de los gobiernos mexicano y español: la llamada quinta libertad, que le faculta a poder llevar pasaje y carga entre dos lugares diferentes al del país de origen.

“Estamos muy ilusionado­s con esta apuesta en la que hemos trabajado durante mucho tiempo. Nuestra llegada a México a través de Barcelona va a ser muy interesant­e para los mercados de ambos extremos”, comentó ayer a La Vanguardia Thierry Aucoc, vicepresid­ente de la aerolínea a la llegada del primer avión de la ruta durante su escala en la T1.

“Tras Italia y Grecia, esta es la tercera ocasión en que un gobierno europeo nos permite continuar un vuelo hasta América recogiendo pasajeros y carga en un punto intermedio: desde Milán y Atenas volamos directamen­te a Nueva York como continuaci­ón de vuelos desde Dubái con gran éxito. Ahora lo haremos a México para aprovechar el importante mercado de Barcelona y su área de influencia”, reconoce.

Las quintas libertades se otorgan muy puntualmen­te y hoy sólo dos compañías la están usando en España: Air China para comerciali­zar vuelos desde Madrid a São Paulo, Brasil, como continuaci­ón de vuelos procedente­s de China y la chilena Latam, que en su vuelo entre Santiago y Frankfurt realiza una parada en Barajas y tiene autorizaci­ón para comerciali­zar asientos entre España y Alemania. En Barcelona, Singapore Airlines voló unos años entre El Prat y São Paulo como continuaci­ón de algunas rutas desde Singapur, aunque dejó de hacerlo en el 2016 por la crisis de Brasil.

Emirates recibió la autorizaci­ón del Ministerio de Fomento en el 2018 y poco después Aeroméxico reaccionó con urgencia anunciando su interés en volver a Barcelona (aeropuerto que abandonó en el 2012), aunque retrasó el inicio de operacione­s hasta el verano de este año. Emirates, tras un largo periodo de silencio, confirmó el vuelo en julio.

Las autoridade­s turísticas de México aplauden la llegada de Emirates, que les llevará visitantes de Barcelona pero también de los Emiratos y otras zonas de Asia. Aeroméxico, sin embargo, pidió a la justicia federal la suspensión del convenio sobre servicios aéreos firmado entre México y Emiratos Árabes Unidos. La semana pasada un juez federal negó definitiva­mente esa solicitud que hubiera suspendido a última hora la línea por El Prat. Aeroméxico, controlada por la estadounid­ense Delta, considera la aerolínea árabe una competenci­a desleal debido a los supuestos subsidios estatales que recibe Emirates, un extremo que Dubái niega y reiteró ayer Aucoc en Barcelona.

En España ninguna compañía ha mostrado interés por volar desde Barcelona a México. Sin embargo el Sepla, Sindicato Español de Pilotos de Lineas Aéreas, se mostró muy combativo contra al acuerdo: instó al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador a “denegar a la compañía aérea Emirates la concesión de los derechos de tráfico de quinta libertad, preservand­o la justicia, transparen­cia y protección de su mercado”. El sindicato de aviadores también envió una carta a Fomento y Aviación Civil en la que les advierte del “daño irreparabl­e para la economía y el empleo” que supone la apuesta de la empresa dubaití por Barcelona, añadiendo que la quinta libertad fue otorgada a esta compañía “por razones políticas”, ya que el mercado España-méxico ya estaba “suficiente­mente cubierto” por Iberia o Aeroméxico, que vuelan desde Madrid.

Con México, Emirates llega al único país de más de 100 millones de habitantes en el que no operaba y que se convierte en el destino 159 de la compañía. El avión es un Boeing 777-200LR, el de mayor alcance de la operadora. Su cabina ofrece 38 asientos-cama de business y 264 butacas de clase turista que llevaban muy buena ocupación en el vuelo inaugural y buenas previsione­s de reservas para las próximas semanas.

El Sepla ha protestado ante Fomento y cree que supone un “daño irreparabl­e para la economía y el empleo”

 ?? EMIRATES AIRLINES / ACN ?? El Boeing 777-200LR, el de mayor alcance de la operadora, puede volar hasta 17.500 kilómetros
EMIRATES AIRLINES / ACN El Boeing 777-200LR, el de mayor alcance de la operadora, puede volar hasta 17.500 kilómetros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain