La Vanguardia

Can Pipa revive La Farinera

La empresa de construcci­ón diversific­a con los eventos y los servicios de hostelería

- LALO AGUSTINA

Can Pipa, compañía de Sant Pere Pescador (Alt Empordà) propiedad de los hermanos Costa Silvestre, ha añadido la hostelería y la organizaci­ón de eventos a su negocio tradiciona­l de movimiento­s de tierras y otros servicios en el sector de la construcci­ón. La diversific­ación llama la atención en este caso por la nula relación que hay entre ambas actividade­s.

Pero todo tiene su explicació­n. Josep Costa Bofill, miembro de la segunda generación de la empresa, explica que la operación se debió al azar: “Nosotros no teníamos pensado hacer nada relacionad­o con la hostelería, pero en el 2013 nos enteramos de que había una finca de 130 hectáreas cerca de Figueres por la que pasaba un río por el medio y pensamos que comprarla era una buena oportunida­d para tener más tierras y contar con áridos para ofrecer a nuestros clientes”. Como sabían dónde estaba el terreno y conocían la zona, ni siquiera inspeccion­aron la finca antes de comprarla.

La sorpresa llegó después. “Nos habían dicho que había un edificio abandonado y al ejecutar la adquisició­n vimos que se trataba de una antigua harinera modernista que había sido reformada para uso hotelero 35 años antes y decidimos recuperarl­a y adaptarla para la organizaci­ón de eventos”, añade Costa. El espacio, en el que Can Pipa ha invertido otros cuatro millones de euros adicionale­s, abrió en el 2016.

El recinto tiene 2.500 m2 edificados en el que hay salones para conferenci­as o banquetes, salas de reuniones, once suites y tres casas rurales adyacentes. Rosa

Clará ha hecho ya en dos ocasiones sesiones de fotos de la temporada en La Farinera, por donde han pasado compañías como Grifols, Roca, Misako, colegios de notarios y de abogados y todo tipo de entidades. La idea es seguir explotándo­lo para eventos de empresa y potenciar también la finca para reuniones familiares, entre las que destacan las alrededor de 25 bodas que se celebran ahí cada año.

Con una facturació­n de alrededor de siete millones de euros al año y unas 70 personas en plantilla, Can Pipa sigue impulsando su actividad original, ahora también lejos de la provincia de Girona. “Hemos aprovechad­o la desaparici­ón de muchos competidor­es por la crisis, pero este sector es bastante duro”, admite Costa.

La vía abierta con La Farinera está aún por rentabiliz­ar, pero en la familia se observa la evolución del negocio con optimismo. En el 2020, las habitacion­es del recinto se comerciali­zarán todo el año, como un hotel. Y Can Pipa quiere más y la empresa acaba de comprar otra finca, en este caso de 22 hectáreas, en Santa Coloma de Farners, donde pretende abrir cuanto antes una casa rural.

La compañía compró un terreno en el 2013 en Figueres por el valor de sus áridos y ahora lo explota para eventos

 ?? PERE DURAN / NORD MEDIA ?? Josep Costa, de la segunda generación, en la finca de La Farinera de Sant Lluís, en Pont de Molins
PERE DURAN / NORD MEDIA Josep Costa, de la segunda generación, en la finca de La Farinera de Sant Lluís, en Pont de Molins

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain