La Vanguardia

‘INDIANA JONES’ CONTRA LA CRISIS CLIMÁTICA

España está en la posición 34 de entre los 58 países analizados sobre su acción por el clima, y EE.UU. cierra la lista

- ANTONIO CERRILLO

El actor norteameri­cano Harrison Ford, popular en todo el mundo por su papel como Indiana Jones, se incorporó ayer a los trabajos de la COP25 en Madrid para clamar contra la crisis climática. El intérprete –en la foto, rodeado de guardias de seguridad de la ONU– se sumó a otras personalid­ades, como el cantante Alejandro Sanz o los políticos John Kerry y Michael Bloomberg.

Suecia, Dinamarca y Marruecos encabezan el ranking que evalúa los países según su acción y comportami­ento frente al cambio climático. No obstante, el documento –elaborado por Germanwatc­h– deja libre y sin ocupar los primeros lugares, al entender que ningún país está en la senda de cumplir el acuerdo de París. La lista tiene, pues, 61 plazas y analiza 58 países. España avanza un puesto y ocupa el lugar 34 (clasificac­ión “pobre”).

El informe analiza cuatro ámbitos (evolución de las emisiones, renovables, uso eficiente de la energía y políticas de acción climática). Y refleja tendencias muy opuestas entre los países. Pero sobre todo alerta sobre tres países nada modélicos: Australia, Arabia Saudí y EE. UU., (estos dos últimos, en las posiciones finales). Los tres obtienen resultados “muy pobres” (el equivalent­e al “muy deficiente” escolar) por su actitud poco activa en la reducción de emisiones y el fomento de las energías renovables. “Dado que estos tres gobiernos están masivament­e influencia­dos por el lobby del carbón y del petróleo, apenas se aprecian signos de una política climática seria a la vista”, dice el documento.

El estudio muestra signos de un cambio global en las emisiones, incluida la disminució­n del consumo de carbón. Sin embargo, varios países grandes todavía “están tratando de resistir esta tendencia”, sobre todo EE.UU. Detener el aumento de las emisiones dependerá de cómo actúen China y EE.UU. “Ambos países están en una encrucijad­a”, dice Ursula Hagen, una de las autoras del estudio.

Gran Bretaña, Lituania e India ocupan otros lugares de privilegio, mientras que las posiciones de los países de la UE varían. Ocho de ellos tienen una calificaci­ón buena (Finlandia o Letonia); diez, moderada (Francia, Alemania, Portugal o Italia); y siete, entre ellos España, merecen una catalogaci­ón pobre. Bulgaria (49) y Polonia (50) son los peores alumnos.

“La UE globalment­e ha perdido algunos puestos, pero podría recuperar si siguiera la recomendac­ión de la nueva presidenta de la CE de aumentar el objetivo de reducción de emisiones al 55% para el 2030 en comparació­n con 1990 y adoptar un estrategia a largo plazo para alcanzar la neutralida­d climática para el 2050”, se señala. China, el mayor emisor, mejora un poco y avanza hasta el puesto 30 (clasificac­ión moderada). Le beneficia el elevado desarrollo de las energías renovables y la precisa definición de sus políticas; pero los pobres resultados por sus crecientes emisiones de CO2 y la ineficienc­ia energética pesan mucho en su nota final. “Si China implementa sus grandes planes para crear nuevas centrales eléctricas de carbón, existe el riesgo de una recaída severa en la parte inferior de la clasificac­ión”, indica el informe.

Sólo dos países del G-20, Reino Unido (7.º) e India (9.º), están en la franja buena de la tabla, y ocho de estas grandes economías obtienen un resultado muy pobre. Desde que llegó la Administra­ción Trump, EE.UU., en último lugar, ha obtenido muy malos resultados en los cuatro exámenes.

España sigue entre los países que obtienen una nota pobre, ha adelantado un puesto y está detrás de México y Tailandia. “No está en camino de cumplir los objetivos de reducción de emisiones para el 2030 y no avanza lo suficiente en energías renovables; el sistema de subastas que sustituyó al sistema de primas no es adecuado para empujar hacia un sistema 100% renovable y con participac­ión de la ciudadanía”, concluye Josep Puig, experto en energía, que ha formado parte del equipo examinador.

 ?? PABLO BLÁZQUEZ DOMÍNGUEZ / GETTY ??
PABLO BLÁZQUEZ DOMÍNGUEZ / GETTY
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain