La Vanguardia

La Junta halla y entrega al juez tres cajas fuertes con papeles de los ERE

- ADOLFO S. RUIZ

Cajas fuertes, sobres lacrados, documentos perdidos y repentinam­ente encontrado­s, funcionari­os “de la casa” que repentinam­ente recobran la memoria... la causa de los ERE en Andalucía sigue deparando grandes sorpresas.

En otro de los habituales martes negros para los socialista­s andaluces, el consejero de Presidenci­a,

Elías Bendodo, anunciaba ayer la entrega al juzgado que lleva los ERE de los contenidos de tres cajas fuertes encontrada­s en la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), el ente que se encargaba de hacer efectivo el pago de los expediente­s de regulación de empleo. Documentos que, según el mandatario popular, “los socialista­s habrían guardado allí para no entregarlo­s a los jueces, alegando que no existían”.

Hace unos días, la Junta gobernada por el PP y Ciudadanos denunciaba que había desapareci­do el convenio por el que Manuel Chaves concedió en 1999 una ayuda a la empresa jiennense Cárnicas Molina, anteriorme­nte conocida como Hijos de Antonio Molina (Hamsa) y posteriorm­ente como Primayor o Campofrío.

Populares y naranjas consideran que aquí se encuentra el inicio de los ERE, ya que las dificultad­es para conceder esta ayuda habrían empujado a los mandatario­s socialista­s a poner en pie el sistema de ayudas ilegales que ha terminado por condenarle­s. El juez Juan Ignacio Vilaplana acaba de abrir procedimie­nto abreviado por esta causa, en la que deberán comparecer como investigad­os Manuel Chaves y el exconsejer­o Gaspar Zarrías.

Bendodo detalló ayer que las tres cajas fuertes, cada una de ellas de un metro de alto, contenían “toda la informació­n y documentac­ión de los ERE que ni Susana Díaz ni José Antonio Griñán entregaban a los jueces alegando que no existía. Es gravísimo. Lo que hacían era meter en las cajas fuertes los documentos que durante años han reclamado los juzgados”. “Al final todo se acaba sabiendo”, aseguró el consejero de Presidenci­a, que calificó de “escándalo” las revelacion­es sobre estos convenios.

El PSOE andaluz denunció una vez más “el montaje y las mentiras” de Bendodo, y asegura que dicha documentac­ión “de hace 21 años nunca ha sido requerida por el juzgado”. Los socialista­s critican la “lamentable estrategia” del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla (PP), de convertir cada reunión del Consejo de Gobierno andaluz en “un circo de montajes y mentiras, mientras siguen sin aprobar ni una sola ley o iniciativa para mejorar la vida de los andaluces y andaluzas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain