La Vanguardia

El PP presta un senador a Cs para que tenga grupo propio

Casado se acerca a Arrimadas, a la que ve como una futura aliada

- CARMEN DEL RIEGO

Pablo Casado sigue enviando mensajes a Ciudadanos con la vista puesta en el futuro y con el objetivo de conseguir una colaboraci­ón primero institucio­nal y quién sabe si más adelante entre partidos. En el PP prefieren evitar palabras como fusión u opa sobre el partido de Inés Arrimadas aprovechan­do sus horas bajas, pero sí tienen claro que quieren impulsar para las próximas citas electorale­s fórmulas como la de España Suma o cualquier otra que aúne esfuerzos.

Si el PP ya intentó en el Congreso que Ciudadanos tuviera un puesto en la Mesa, ayer el comité de dirección, presidido por Casado, dio vía libre a prestar un senador a la formación naranja para que tenga grupo propio en le Cámara Alta y no deba irse al mixto. No eran bastantes sus ocho senadores, todos designados por los parlamento­s autonómico­s tras las elecciones de mayo, ya que después, en las generales del 10 de noviembre, no logró ni un solo escaño.

El paso del PP es uno más en el acercamien­to a Cs, que da ejemplo, según afirman los populares, de que entre el PP y Ciudadanos, entre Pablo Casado e Inés Arrimadas, “hay una interlocuc­ión política fluida y una relación muy buena”.

Nada que ver con la que hay entre el PSOE y el PP. Salvo un pequeño saludo en el día de la Constituci­ón, Casado y Pedro Sánchez no han hablado desde las elecciones. El líder popular sigue esperando una llamada de Sánchez, que no le contestó la noche electoral.

Por eso, hoy, cuando Casado sea recibido por el Rey, le dirá que su voto será no y que no facilitará la investidur­a de Sánchez, porque España se quedaría sin oposición y sin alternativ­a. El PP sostiene que si pactara con el PSOE, la oposición quedaría en manos de Vox.

Para el PP, es importante ejercer oposición en un momento como el actual, con el PSOE “negociando con quienes quieren destruir España”. En su opinión, PSOE y ERC “negocian en la penumbra” y por ello exige a Sánchez que “dé la cara” y explique “cuántas líneas rojas” está dispuesto a traspasar y “qué va a dar a los separatist­as” para ser presidente.

Para el PP, Sánchez ya ha cedido ante ERC al hablar de “conflicto político”, o de “reconocimi­ento institucio­nal mutuo”, que para el PP es tratar a Catalunya “de igual a igual”, como si se tratara de un Estado. Por este motivo, el vicesecret­ario de comunicaci­ón popular, Pablo Montesinos, preguntó retóricame­nte ayer a Sánchez si va a tratar a la Generalita­t como al Gobierno francés, y a Quim Torra como a Emmanuel Macron o Angela Merkel.

Ante esta situación, Casado comunicará al Rey que no va a “participar de esta subasta de España”, y el PP “liderará la oposición con sentido de Estado y responsabi­lidad”. Su propósito es estar enfrente del Gobierno de Sánchez y evitar que el Congreso apruebe la reforma de la Constituci­ón que sostiene que pretende y que “la España que entre todos hemos construido, la destruya Sánchez”.

El líder de los populares comunicará hoy al Rey que su voto a Sánchez es y será no

 ?? DANI DUCH ?? Casado coincidió ayer con Ortega Smith y Monasterio (Vox) en un acto de la Fundación Víctimas del Terrorismo
DANI DUCH Casado coincidió ayer con Ortega Smith y Monasterio (Vox) en un acto de la Fundación Víctimas del Terrorismo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain