La Vanguardia

Protestas contra la charla de un etarra en la universida­d

- JOKIN LECUMBERRI

Entre gritos de “asesinos” procedente­s del exterior y con el aforo del aula completo. Así se desarrolló ayer la polémica charla del etarra José Ramón López de Abetxuko en la Universida­d del País Vasco (UPV) en Vitoria, un coloquio organizado por la red ciudadana Sare para denunciar la situación de los presos de la banda gravemente enfermos. Frente al edificio una concentrac­ión de rechazo de víctimas y miembros del Partido Popular vasco.

“Por su culpa no pude conocer a mi abuelo”, denunció Casilda Chico Velasco, nieta de Jesús Velasco, jefe de los Miñones en Álava asesinado en 1980 por López de Abetxuko, quien fue condenado también por el crimen de Eugenio Lázaro Valle, comandante del ejército y jefe de la policía municipal de Vitoria. Tras cumplir 30 años en prisión, el miembro de ETA abandonó la cárcel en julio del año pasado.

Rodeada por el medio centenar de personas que congregó la protesta de ayer, Velasco criticó que se permitiera una charla que contó asimismo con la oposición de los gobiernos central y vasco por “ética” y “dignidad”. “Esta es una historia de buenos y malos, han llenado España de viudas y huérfanos; en una sociedad libre y sana un terrorista no puede ser ejemplo de nada”, censuró. A pesar de las explicacio­nes de la universida­d, que indicó que atendió a la solicitud de utilizar una sala como hace en todos los casos y remarcó que la “admisión no supone apoyarla”, el presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, aprovechó la coincidenc­ia con el día de los Derechos Humanos para cargar contra la institució­n: “Es como si el día de la Mujer invitan a un violador”.

La Fiscalía rechazó prohibir la charla porque “a priori no se puede predecir que lo que vaya a hacer o decir sea constituti­vo de delito”. En el coloquio, López de Abetxuko, junto al abogado de la izquierda abertzale Txema Matanzas, condenado por integració­n en ETA, no hizo alusiones a la banda y pidió el final de la dispersión y la puesta en libertad de los presos enfermos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain